La
localidad abulense de Hoyo de Pinares ha programado el III certamen de
novilladas sin caballos “Piña de Oro”, centrado en ganaderías de origen Santa
Colomaen sus tres principales ramas. El viernes 27 de septiembre las reses de
“Flor de Jara”, de procedenciaBuendía, y el sábado 28 las de “Juan Luis Fraile“
y “Valdellán“, de línea Graciliano,serán lidiadas por novilleroselegidos entre
los más destacados en competiciones previas a lo largo de la temporada y que
han demostrado ambición y madurez suficiente para superar esta interesante
prueba.
El
viernes 27 torearán Ángel Sánchez, ganador del circuito Camino Hacia Las Ventas
2012 y del certamen “La ribera del Tajuña” en 2013, y Andrés Roca Reytriunfador
en Bayona (Francia).
El
sábado 28 lidiarán Ginés Marín, triunfador de los concursos de las escuelas de
Andalucía y del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz,
Manuel Ponce triunfador en El Puerto de Santa María (Cádiz) y el novillero
ganador del Certamen de Burgohondo (Ávila), etapa anterior a Hoyo de Pinares en
el circuito EL CAMINO HACIA EL TOREO.
La III edición de la “Piña de Oro” se rematará el domingo día 29 con un
interesante Festival en el que el novillero ganador compartirá cartel con los
matadores Alberto Aguilar, Eduardo Gallo y Sergio Flores, y con el novillero
con picadores Miguel Ángel Silva que vuelve a pisar el coso hoyanco, donde
sufrió una grave cogida hace un año como novillero sin caballos, lo que muestra
la entereza de su compromiso con el toreo. Este hecho dará ocasión para hacer
patente el reconocimiento del pueblo de El Hoyo de Pinares hacia el novillero
extremeño. Las reses del Festivalproceden de la línea Coquilla de Santa Coloma
y lucen el hierro de los Herederos de Alfonso Sánchez-Fabrés.
El
programa se completa con encierros, suelta de vacas, una becerrada local y
actividades de difusión taurina, destacando que el sábado 21 de septiembre en
el El Hoyo de Pinares (Ávila) tendrá lugar unas interesantes charlas taurinas
explicativasdirigidas por D. Rafael Cabrera Bonet sobre “Las novilladas sin picadores. Una apuesta
por el toreo de base”, en las que participarán críticos, ganaderos y
aficionados, algo oportuno en una zona de tradicional preferencia por el toro
grande que luce su envergadura en los encierros mañaneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario