Diputación firma con 16 ayuntamientos los Planes Provinciales 2014 que la localidad serrana empleará en restaurar su curiosa plaza de toros
Desde el pasado mes de mayo, dieron comienzo las obras para la restauración de la plaza de toros.
El Ayuntamiento adquirió la propiedad, que estaba en manos privadas, para que el edificio entrara a formar parte del patrimonio histórico del municipio.
En el taller de empleo, denominado "Recuperación de Oficios Artesanales II, se están formando a 10 personas de este municpio, con el objetivo de que adquieran una formación técnica y académica y así poder contribuir a paliar la situación económica que se está viviendo. La duración es de doce meses.
Los talleres de empleo desarrollan proyectos de carácter temporal, basados en la alternancia entre formación y trabajo, que permiten la profesionalización de los participantes con preferencia para los colectivos que presentan especiales dificultades de inserción laboral (principalmente jóvenes, parados de larga duración, mujeres, personas con discapacidad, etc). Como requisito indispensable para poder entrar a formar parte es el de tener cumplidos los 25 años. Los participantes en dichos talleres obtienen un contrato para la formación, en este caso por un año.
El Ayuntamiento adquirió la propiedad, que estaba en manos privadas, para que el edificio entrara a formar parte del patrimonio histórico del municipio.
En el taller de empleo, denominado "Recuperación de Oficios Artesanales II, se están formando a 10 personas de este municpio, con el objetivo de que adquieran una formación técnica y académica y así poder contribuir a paliar la situación económica que se está viviendo. La duración es de doce meses.
Los talleres de empleo desarrollan proyectos de carácter temporal, basados en la alternancia entre formación y trabajo, que permiten la profesionalización de los participantes con preferencia para los colectivos que presentan especiales dificultades de inserción laboral (principalmente jóvenes, parados de larga duración, mujeres, personas con discapacidad, etc). Como requisito indispensable para poder entrar a formar parte es el de tener cumplidos los 25 años. Los participantes en dichos talleres obtienen un contrato para la formación, en este caso por un año.
Inicialmente todos los recintos taurinos y cosos, son más claros en la floresta que en forma de edificios; son recintos que conforman un vacío con muy limitados recursos arquitectónicos. Un muro o tapia que a modo de cerca acota un espacio y todo lo más dispone de una tapia o cerca, que a modo de manga colabora en la conducción del ganado, no es mucho más. Éste es el caso de la plaza de toros de Castaño del Robledo.


No es ajena a la tradición mediterránea la costumbre de situar los santuarios y por tanto las ermitas, en las sierras donde hay manantiales y son nacimientos de ríos, y quizás por ello la especial concentración de plazas de toros semirurales que se encuentran en las sierras de Aracena, Ronda y de Cazorla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario