Una vez confirmada la ausencia de Juli en Castellón, Valencia. Sevilla y Madrid preguntamos sobre el tema a
Xabier González Fisher, aficionado y bloguero mejicano 
¿A quien hará más daño esta ausencia, a Juli o la fiesta?
Desde
 mi punto de vista, el perjuicio será mutuo, pues por un lado el torero 
aludido tendrá que afrontar las consecuencias de no observar las formas 
en cuanto a la reivindicación que él y el grupo de toreros que se asume 
que él lidera (el llamado “G – 10”) plantearon respecto de sus “derechos
 de imagen” y por el otro, sus admiradores que forman legión se verán 
privados de verle en esas ferias, que son de las más importantes de la 
temporada española. Aparte de ello, creo que es incontestable que su 
nombre es un gran atractivo de cartelera.
¿Es justo que Juli no este encartelado en estas primeras ferias?
¿Es justo que Juli no este encartelado en estas primeras ferias?
Yo
 no creo que sea un asunto de justicia. La manera en la que él encabezó 
un movimiento que planteó la reivindicación de sus “derechos de imagen” 
iba a ser retribuido por su contraparte. La retribución es precisamente 
el dificultar su contratación y el hecho de no aceptar las condiciones 
que se le ofrecen, es una decisión propia.
¿Se resentiran las taquillas?
Seguramente, sobre todo, si los carteles en los que no participará, no se arman con imaginación y audacia.
¿Entiende vd. que los motivos son económicos, los derechos de imagen o una lucha de poderes?
Los
 motivos, según la información que ha trascendido por conducto de 
terceros cercanos a las partes involucradas, parecen ser meramente 
monetarios. Aquí hay que hacer notar algo. Salvo Simón Casas y alguno de
 los Choperitas en algún momento, ningún otro de los directamente 
involucrados, especialmente los toreros, ha dado la cara para exponer su
 postura, siempre ha sido algún tercero, cercano a ellos, el que ha 
intentado “explicar” la “bondad” de lo que pretenden.
¿Piensa que Roberto Domínguez ha quedado en mala situación como apoderado de Julián?
Lo
 que le quedaba al señor Domínguez de credibilidad en esto, se lo está 
gastando con una rapidez tremenda. El que debería salir a aclarar las 
cosas y no por las redes sociales, sino “de cuerpo presente”, es su 
torero.
¿Se trata de una confabulación de las empresas contra el autor intelectual del G-10?
Cada quien trata de defender su parcela, según parece y mientras, que a la fiesta se la lleve el tren…
¿Entiende que el resto de miembros del G-10 ha actuado correctamente?
¿Han actuado o esperan a que su “líder moral” dicte las pautas? Perdón por responder con otra pregunta.
Algo que quiera comentar.....
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario