El Ayuntamiento de la localidad ha depositado la gestión en la empresa Taurina de Buendía y de su mano ha buscado un revulsivo para la bajada de público de los últimos años y de ahí que esta vez se confíe en una nueva fórmula extendida en estos últimos tiempos como son las corridas mixtas donde los aficionados podrán disfrutar del toreo a pie y a caballo el sábado 26 y el domingo 27 de septiembre.
Los carteles, cuyo diseño ha correspondido a Rafael Sánchez, han sido presentados por el concejal de Festejos, Eduardo Lucena, y por el empresario Jorge Buendía dejando al descubierto la apuesta para este año.
La corrida del sábado, de corte torerista, permitirá ver en el final de su carrera a un rejoneador al que le hacía especial ilusión estar en su última temporada en Pozoblanco, Fermín Bohórquez. A su lado, en el mano a mano, el número uno del escalafón, David Fandila “El Fandi” que ha conseguido en lo que va de temporada cortar 106 orejas y 4 rabos en los 48 festejos en los que ha estado presente. A su lado, uno de los matadores de toros que está revitalizando la fiesta, Sebastián Castella, y que está viviendo su madurez taurina. Para esta corrida los toros para rejones serán de La Castilleja, mientras que para el toreo a pie se ha confiado en reses de Alcurrucen.
El domingo llegarán dos diestros que no han pisado el Coso de Los Llanos en su carrera taurina y que junto a Castella permitirán que los aficionados vean toreros diferentes a los de años anteriores. Serán Iván Fandiño, que lleva diez años como matador de toros, y Manuel Escribano, que viene cuajando una buena temporada y afianzando su carrera. Éxitos que avalan a estas dos figuras y que intentarán repetirlo en Pozoblanco con toros de El Tajo y La Reina, ganadería de José Miguel Arroyo “Joselito”. Ambos estarán acompañados por Leonardo Hernández, el rejoneador escogido para completar la terna con toros de La Castilleja.
Bajada en los precios y actos paralelos Uno de los aspectos que han querido destacar tanto el primer edil, Emiliano Pozuelo, como el concejal de Festejos ha sido la “importante” bajada de precios que se ha instaurado para poder presenciar los festejos taurinos, ya que por 40 euros se pueden ver ambos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario