Salvador
Vega a hombros en Socuéllamos junto a Fandiño y Huertas.
Tarde entretenida, muy calurosa y con fuerte aguacero en
el sexto. Donde destacan Salvador Vega con una extraordinaria faena a su
segundo llena de torería y templanza al que le corta las dos orejas y un serio
Emilio Huertas que bajo un aguacero desoreja al sexto de la tarde.
Festejo
en Honor al Santísimo Cristo de la Vega, en la localidad manchega de
Socuéllamos, con algo más de media entrada y en tarde muy calurosa se han
lidiado toros de D. Manuel Ángel Millares para el malagueño Salvador Vega, Iván
Fandiño y Emilio Huertas, bien presentado y de pelaje muy variado y vistoso.
Con un juego desigual, siendo complicada para los toreros.
El primero de la tarde que le correspondía Salvador Vega
un toro falto de fuerza y desrazado con poca transmisión en todos los tercios.
El buen hacer del torero malagueño, hizo que el animal pareciera más de lo que
realmente fué. Los tiempos marcados por el malagueño, así como la suavidad de
cada muletazo, sin tirones y siempre cuidando al de Millares, fueron
fundamentales para hilvanar poco a poco una gran faena a un toro que no tenía
nada dentro. Tras estocada corto la primera oreja de la tarde.
El cuarto de la tarde un toro bien presentado, de capa
berrendo en negro y listón. Salvador Vega le cuajó la faena de la tarde,
extraordinario despliegue de torería por ambos pitones desde el percal hasta la
franela. Comenzó Vega abriéndose con el capote con mucha suavidad y templaza,
llevando al toro en cada capotazo y cerrándolo con una extraordinaria media en
el centro del ruedo. Cuidó mucho al animal en el caballo, noble y con
transmisión pero justito de fuerzas. Tras el brindis al ganadero, ya con la
muleta comenzó por el pitón derecho con muletazos, templados, lentos y por
bajo, el animal siempre agradeció la forma de torear del malagueño. Con la mano
izquierda fueron tres tandas lentas y terminando el muletazo atrás, llevándolo
de principio a finen cada muletazo. Una extraordinaria faena que tuvo un final
muy en torero delante de la cara del toro. Tras estocada, le corto las dos
orejas. Dejando en la mente de todos un concepto del toreo que muy pocos
tienen.
Una
oreja de muy poco peso le corto al primero de su lote, Iván Fandiño. Un toro
negro de buena presentación, pero justo de raza y fuerza, pero noble y
colaborador. Buen saludo con el capote y tercio de varas testimonial. Ya con la
muleta el de Orduña (Vizcaya) justificó su actuación en los tendidos de sol,
con un toro que evidenció su falta de fuerza, raza y transmisión doblando las
manos en varias ocasiones. Iván Fandiño aprovechó las embestidas a querencias
del animal para trazar algunos muletazos y ya en las postrimerías de la faena
varios molinetes hizo las delicias del público más jubiloso. Tras pinchar por
dos ocasiones y estocada corto la segunda oreja de la tarde.
Su
segundo toro del lote, quinto de la tarde otro toro también muy bien presentado
de Millares, el de más calidad de la corrida, pero también algo falto de
fuerza. Fandiño le realizó una buena faena basada principalmente en el pitón
derecho, gustándose en los muletazos y dándole el tiempo justo a cada tanda.
Una oreja de más peso que su primera le corto al excelente quinto de la tarde.
En
tercer lugar salió “Bebedor” un toro castaño de buena presencia, bronco en la
embestida pero con mucha transmisión. Comenzó la lidia de este toro Emilio
Huertas con buena soltura en el capote, llevando siempre al toro y con varias
verónicas ajustadas remantándolo con una bonita revolera en los medios. Peleó
el toro en varas y llego a la muleta muy enrazado. Firme estuvo el torero
manchego, siempre colocado en el sitio y pudiéndole a un toro que nunca se lo
puso fácil. La transmisión del animal y las acomeditas en cada muletazo hizo
que se viera una buena dimensión del toreo de poder de este joven matador de
toros. Varias tandas por ambos pitones, templando cada muletazo y siempre con
mucho poderío delante la cara, hizo que tras estocada, le cortara una oreja,
tercera de la tarde.
Laurentino
salto al ruedo en sexto lugar, un toro negro de buena presentación al que
entendió muy bien Emilio Huertas, que bajo un auténtico aguacero le corta las
dos orejas a un buen toro de D. Manuel Ángel Millares. Huertas toreo de forma
excelente con la capa dejando varios lances de una gran estética. Ya con la
muleta y bajo la tormenta, con un piso cada vez en peores condiciones toreo de
forma natural y con tandas ligadas por ambos pitones. La faena se venía arriba
por cada muletazo del manchego que entendió perfectamente al animal, haciéndolo
lo que requería en cada momento. Por el pitón izquierdo llegaron los mejores
muletazos de este joven torero, que tras estocada le corto las dos orejas al
toro.
Reseña:
Plaza
de Toros de Socuéllamos. Feria y Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la
Vega para Salvador Vega, Iván Fandiño y Emilio Huertas con toros de D. Manuel
Ángel Millares. De buena presentación y juego desigual. Algo más de media
entrada
Salvador
Vega (Blanco y oro): Oreja / Dos Orejas
Iván
Fandiño (Malva y oro ): Oreja / Oreja
Emilio
huertas (Azul pavo y oro): Oreja / Dos Orejas
No hay comentarios:
Publicar un comentario