Un pregón de prosa firme y dicción sobria el ofrecido anoche por el periodista sevillano Carlos Crivell, en el que, tras glosar una tierra que es más a su entender que "la orilla de las tres carabelas" de Manuel Machado, desglosó sus raíces y vivencias personales en Huelva y provincia, desde sus temporadas en el Pozuelo a sus ancestros en Mina Concepción.

Las ganaderías de la tierra, con Cuadri como bastión, las plazas de toros de Huelva desde Santa Ana a Santa Olalla,,, "de una tierra que no se entiende sin toros" fueron preámbulo de un desglose pormenorizado de los treinta años justos de toros que ayer se cumplieron desde la primera vez que pisó La Merced para hacer crónicas para diversos medios"... Las faenas de Pepe Luis con el de Hermanos Sampedro, o de Emlio Muñoz con el Guardiola, los rabos de Litri, la aparición de Ponce, el toro Huelvano de Cuadri.... una vida de toros.
Tras defender la fiesta de los ataques sin complejos y desde la libertad, cerraba Carlos Crivell su pregón, sobrio, exhaustivo, redondo, incitando a todo el mundo a ir a los toros en estas Colombinas 2014, a unos carteles de tronío, con lo mejor del escalafón y onubenses que están por derecho propio y que van aser gente en el toro, y a disfrutar de una plaza donde se huele, se ve, se toca y se siente el toreo.
El pregón de Crivell hizo al alacalde de Huelva exclamar en el cierre del acto "Öjala muchos de Huelva hablaran de Huelva como tu lo has hecho, Carlos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario