
El homenaje se desarrolló en el recinto de exhibiciones de la feria, cuyas gradas se abarrotaron para asistir a un acto que comenzó con las palabras de agradecimiento de Andrés Romero al público presente y a la organización por acordarse de él para un evento así. “Es emocionante y muy motivante sentir cuánto te quiere la gente, el público al que te debes. Más aún, si se trata de tus paisanos. Me gusta sentirme embajador de Huelva allí donde voy porque esta provincia es para presumir y mucho de ella”, dijo el jinete.
Tras detallar cómo llegó al mundo del rejoneo y cómo ha sido su trayectoria hasta el punto actual, Romero compartió con los aficionados cómo es el día y a día y el trabajo callado de tantas horas de entrenamiento y de doma para estar luego a la altura de lo que las plazas y los compañeros exigen. Y, a continuación, fue presentando uno a uno a buena parte de los caballos de su cuadra conforme aparecían en la pista del recinto. Entre ellos, clásicos como Perseo, Cantú y Guajiro, o las dos grandes novedades de este año, Sol y Kabul, dos potros aún que Andrés ya ha incorporado a su cuadra. El acto terminó con una exhibición de rejoneo de salón a lomos de Ben Hur, que supuso el momento álgido de la cita y que, incluso, puso al público en pie de sus asientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario