martes, 27 de diciembre de 2011

Manuel Sanpedro "El Piri" homenajeado en la tertulia Litri

La Tertulia Miguel Báez “Litri” del Barrio del Matadero va a ofrecer un homenaje a su socio Manuel Sanpedro Ruiz, conocido taurinamente como “El Piri” por su dedicación y entrega a la entidad y al mundo taurino onubense. El acto se llevará a cabo hoy martes, día 27, a partir de las veinte horas, en los locales sociales de la Tertulia, en la Avenida Escultora Miss Whitney, frente al antiguo Matadero Municipal.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Tomás Entero se defiende atacando


En este comunicado de prensa se dice lo siguiente:
"D. Antonio Gafforio, representante legal de TOMÁS ENTERO, U.T.E, para la licitación de la GESTIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE LA VENTAS, expone:
1.- Que con fecha 19 de diciembre de 2.011, tras la no admisión de nuestra candidatura a la licitación de la gestión de la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid, presentamos escrito para que se nos hiciera exhibición o entrega de la plica presentada por Taurodelta S.A., al objeto de proceder a nuestro examen y  verificar la solvencia técnica y profesional de la misma, a fecha de hoy se nos ha denegado nuestra solicitud, alegando razones de confidencialidad, contrariando los principios de igualdad y transparencia conforme lo legalmente establecido, exigibles en toda licitación pública.
2.- Que con fecha 22 de diciembre de 2.011, presentamos recurso contra la decisión de la Mesa de Contratación, por la que se acordaba inadmitir nuestra plica, alegando falta de capacidad de obrar, considerando que en base a los fundamentos jurídicos y jurisprudencia dispuestos en nuestro escrito, dicha resolución no sería ajustada a derecho, pidiendo en consecuencia su reposición.
3.-Que ha llegado a nuestro poder en el día de hoy, copia de un contrato de “subarriendo y cesión en exclusiva” de la gestión de la Plaza de Toros de Zaragoza, de la que resultó adjudicatario Taurodelta, S.A., y que de resultar auténtico, esta quedaría inadmitida al no acreditar la solvencia técnica y profesional, para la gestión de la plaza de toros de las Ventas, en consecuencia, si han basado  la misma en estas plazas, interesamos  de la Mesa de Contratación que proceda a la investigación de los hechos y se pronuncie de forma inmediata, previa contrastación de la información facilitada,  antes de que procedan a la resolución y adjudicación del precitado concurso".

CAMADAS-2012-GANADERÍA DE “ESCUDERO DE CORTOS”


(Javier Salamanca)

El hierro cuyas reses pastan en el Campo Charro, tiene listo para la temporada 2012, 4 novilladas con caballos, de procedencia Domecq( vía Felipe Lafita-El Torreón) la ganadería Salmantina tiene muy buen cartel en Castilla y León donde lidia casi todos sus productos y en Francia esta empezando a sonar.Habla su representante y propietario el famoso veterinario Don Julián Escudero Sánchez” la camada es corta, esta temporada pasada las cosas han salido bien, espero que se repita o si puede ser que se mejore.Creo que volveré a Cuellar y Carbonero El Mayor, en la provincia de Segovia pero aún no hay nada cerrado, hay dos novilladas mas fuertes que las otras , también me han llamado de dos localidades francesas, creo que no tendré problemas para colocarlo todo, en caso contrario dejaría algún novillo para toro.Hay que amoldarse al mercado, vienen tiempos difíciles para todos.”


Foto: P.M. Gil

Juan José Padilla y la cuadrilla de Manzanares ‘Premios Virgen de los Reyes’


Presidirá la entrega Excma. Sra. Dª Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba.

           El Aula Taurina Universitaria del Colegio de Enfermería de Sevilla, ha hecho público el fallo del Jurado de la XI edición de los premios ‘Virgen de los Reyes’ correspondientes a la temporada 2011. En esta ocasión, el galardón en el apartado de Grandes Maestros ha recaído, en el matador jerezano Juan José Padilla “Por su gran trayectoria como matador. Esfuerzo, superación y raza torera”En otro apartado el Jurado Calificador ha designado como ‘Mención de Honor’ a la cuadrilla al completo del matador José Mª Manzanares, “Por su excelente temporada”
El acto de entrega de la XI Premio Virgen de los Reyes, se celebrará a finales del próximo mes de febrero de 2012 en  la sede del Ilustre Colegio de Enfermería de Sevilla y contará con la presencia de la Presidenta de Honor la Excma. Sra. Dª Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba.
Desde su creación en 2001, han visto desfilar a los siguientes matadores y novilleros: Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, Dávila Miura, Curro Romero, Morante de la Puebla, Manuel Jesús ‘El Cid’,  Salvador Cortés, José María Manzanares, Pepe Moral, Cayetano Rivera, Enrique Ponce, Antonio Nazaré, Julián López ‘El Juli’, Martín Núñez, Diego Ventura y Esaú Fernández.

CAMADAS 2012-GANADERÍA DE PEÑAJARA


(Javier Salamanca)

La ganadería que pasta en la provincia de Badajoz, tiene preparadas para la temporada 2012, unas 7 corridas de toros.Este hierro de procedencia Baltasar Iban y algo de Casta Jijona parece recuperarse tras un par de años con problemas de fuerzas, en Madrid el toro “Rodalino” recibió varios premios como el mejor de San Isidro, aun así la corrida fue algo deslucida y no se lidió completa.Habla el ganadero Don José Rufino Martín
El año pasado vendimos toda la camada entera, espero que este año suceda lo mismo, los precios han bajado mucho y la situación es difícil.Hay una corrida para Madrid, la segunda con mas trapio puede que vaya a Francia y estamos al habla con Málaga y Soria, hay toros muy bonitos y bien presentados, espero volver a Cenicientos también”

Foto: Juan Pelegrín

El Tato y Antonio Ferrera juntos, ¡¡Joder, Joder!!

domingo, 25 de diciembre de 2011

Las razones del Fundi en El Albero

[PINCHA SOBRE ESTE ENLACE PARA ESCUCHAR] La undécima entrega de El Albero tiene como principal protagonista al diestro madrileño El Fundi, que ha anunciado su adiós a los ruedos el próximo año. Hablamos con Carlos Rodríguez sobre su apoderamiento con César Jiménez y los planes de futuro de su empresa, Serolo. Y Fernando Robleño explica los motivos de su encerrona en Ceret con seis toros de José Escolar. El Albero en el que hablamos con diestro José Pedro Prados ‘El Fundi’ que la próxima temporada, justo cuando cumple 25 años de alternativa, se retirará de la profesión. Hablamos con Carlos Rodríguez, nuevo apoderado del torero César Jiménez y empresario de cosos de El Puerto de Santa María, Alicante y Palencia. El diestro madrileño Fernando Robleño nos explica las motivaciones que le han llevado a anunciarse en la próxima feria de Ceret con seis toros de José Escolar. Además, repasamos las principales noticias de los últimos días publicadas en cope.es y nuestro compañero Juan Carlos Antón desde COPE Guadalajara pone la rúbrica al programa con una reflexión sobre el concurso de adjudicación de Las Ventas: “Madrid, sin ‘enterismos’”. (CON MOTIVO DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, EL ALBERO VOLVERÁ A EMITIRSE EN COPE.ES EL PRÓXIMO JUEVES 12 DE ENERO)

¿En Colombia gana más Hermoso de Mendoza que los toreros de a pié?

Lo cuenta larepública

La temporada taurina en las principales ciudades cuesta cerca de $15.000 millones

Bogotá Hace un año, los más escépticos se burlaban del gerente de la Corporación Taurina de Bogotá, Felipe Negret cuando le apostó al que se atrevieron a llamar como el `show del caballito`, sin tener en cuenta que el `monstruo` que lo ensillaba era ni más ni menos que Pablo Hermoso de Mendoza.
El rejoneador navarro, con su hazaña que incluyó dos orejas y rabo en la Santamaría se convirtió en un auténtico bastión de la fiesta brava.
El milenario espectáculo se vio golpeado fuertemente en 2011 por factores tan determinantes como la crisis europea, que llevó a la baja las recaudaciones en España y la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, según lo explica el cronista taurino Víctor Diusabá.
Dentro de este escenario, América se erige como el reducto salvador en el que las ferias taurinas pueden recobrar su vigencia y esplendor, y en particular, Colombia, como destino firme para esta tradición. Para este espectáculo, el ganadero y experto en toros Antonio García, explicó que un invitado central de la talla de Hermoso de Mendoza cobra alrededor de US$120.000 por corrida y de ahí para abajo, se pueden situar los valores de las demás figuras, como El Juli, el francés Sebastián Castella o el máximo crédito nacional, Luis Bolívar, cuyas tarifas oscilan entre US$20.000 y US$100.000.
En cuanto al costo de los toros, el ganadero Juan Carlos Barbero explica que le precio promedio de un toro puede rondar los $20 millones por cada uno de los seis que conforman el encierro. Teniendo en cuenta estos elementos y redondeando otros factores de logística y organización, García calcula que el costo total de una corrida puede llegar a un máximo de $1.000 millones, aunque un buen promedio a nivel nacional puede ajustarse en $500 millones, considerando las cerca de 30 corridas que se desarrollan en Bogotá, Manizales, Cali y Medellín, con un encierro promedio de 6 toros y una tarifa promedio por diestro de US$70.000. De este modo, el cálculo ponderado establecido por LR arroja un costo global a nivel nacional de $15.000 millones en la temporada.
Aportes en manizalesEn Manizales, pese a las dificultades que ha tenido la ciudad en este año y que está golpeada económicamente, Cormanizales espera regitrar asistencias semejantes a las de años anteriores y reconoce que ha hecho un esfuerzo mayor en promocionar la temporada. El aforo de la Plaza de Toros de esta ciudad es de unos 14.000 personas y las precios de las boletas oscilan entre $19.000 y $450.000. "Hoy tenemos 4.000 abonados que corresponde a cerca de 30% del aforo de la plaza y las boletas sueltas se están moviendo bien. Esperamos tener asistencias de 10.000 o 12.000 personas en cada corrida y en por lo menos dos tardes, esperamos llenos totales", sostuvo el presidente de la Corporación Plaza de Toros de Manizales (Cormanizales), Juan Carlos Gómez.
Y aunque se trata de un espectáculo que gusta a muchos pero que también tiene amplios detractores, los llamados antitaurinos, para una ciudad como Manizales, la temporada le mueve la economía y puede llegar a generar unos 400 empleos.
En Cali generan 1.000 empleos directos
A partir del 25 de diciembre, Cali se apresta a dar inicio con lujo de detalles a la temporada taurina a nivel nacional, con un cartel de primer nivel. De acuerdo con el departamento financiero de la Fundación Plaza de Toros de esta ciudad, esta fiesta le reporta a Cali más de 1.000 empleos directos que se producen en esta temporada. A esto se suman otros 1.000 empleos indirectos que se dan en el área de logística y comercio, al igual que otros 50 empleos directos más en labores administrativas. La entidad estima que las corridas requieren una inversión cercana a $5.000 millones y que el recaudo total puede alcanzar los $5.300 millones.
Víctor Diusabá
Cronista taurino
"Ante el descenso en las recaudaciones en España por causa de la crisis económica, América se perfila como la tierra donde la fiesta brava puede conservar su vigencia".
Felipe Negret
Gerente de la Corporación Taurina de Bogotá
"En la última década, los aportes que se han logrado por parte de las corridas en Bogotá alcanzan una suma superior a los $10.000 millones".

Pepe Moral debuta en México el 19 de Enero

El torero de Los Palacios, Pepe Moral, que se encuentra en tierras aztecas desde el pasado mes de Noviembre junto a su apoderado Manolo Cortés, debutará por aquella latitudes el próximo 19 de Enero.
Será en la plaza zacateca de Juchipila junto a El Zapata y Antonio Romero con ganado de Manolo Espinosa (Armillita).

sábado, 24 de diciembre de 2011

Encastada ternura, Feliz Navidad

Sobre esta maravilla de sensibilidad de los toros del sur en paisaje norteño, que Antonio Lasaga titula "Encastada Ternura" en aparente paradoja, que cualquiera con capacidad de emocionarse sabe que no es más que naturalidad brava, os quiero decir a todos y a cada uno de vosotros Feliz Navidad y gracias por vuestra amistad surgida alrededor de un un hombre bravo arrebujado por el animal más mágico de la dehesa ibérica. Que esta noche de nacimiento del Niño Jesús sea un noche del solsticio feliz, donde el hueco de los que faltan sepa ser rellenado por el recuerdo de colores de los momentos juntos y la presencia de los que os quieren.

Salvador Cortés "si tuviera que elegir tres ganaderías elegiría Victorino, Juan Pedro y Cuadri"

El torero recibe el premio en Los Santos de Maimona a la mejor faena a un Victorino de la temporada 2011
A Salvador Cortés, de la Maestranza le gusta todo y sus silencios no le impresionan, los necesita para sentirse bien. Si tuviera que elegir dos toros de distintas ganaderías para una corrida en Sevilla seleccionaría por este orden : Victorino, Juan Pedro y Cuadri. Se decanta por Pamplona, entre las plazas del norte, y por un compañero, José Tomás. Considera que ese dicho de que 'el toro pone a cada cual en su sitio' no es del todo cierto. Él sabrá porqué.


En el acto de entrega del trofeo de la Peña Victorino Martín de Los Santos de Maimona a Salvador Cortés, hizo una glosa del torero el socio de honor de dicha peña y gran entendido, Santiago Carrasco, quien definió la faena al toro 'Colombiano' como «la manifestación autentica de lo que es el toreo: belleza creativa».

Félix Majada, mayoral de la ganadería, avanzó que para este año hay dos corridas dispuestas para Madrid aunque aún no han sido contratadas. Ya han ojeado la de Bilbao. Están vendidas para Castellón, Sevilla, Arnedo y poco más. En la finca 'Las Tiesas' este año habrá entre doce y catorce corridas de toros dispuestas. Según el mayoral «necesitamos un triunfo en Madrid y por eso tenemos vistos los toros necesarios para Las Ventas: tres cárdenos y tres negros con trapío y más de 550 kilos de peso».

viernes, 23 de diciembre de 2011

Jesulín operado de los cornetes

Hace tiempo que Jesulín de Ubrique no aparecía en ningún medio de comunicación, y lo ha hecho en La Atalaya de COPE. Ha contado como tuvo que ser operado en las fosas nasales, ya que “llevaba tiempo fastidiado, una molestia bastante incordiadora, me hice un TAC y tuve que entrar al quirófano y limpiar el tabique nasal, los cornetes, porque tenía problemas respiratorios que me daban jaquecas y dolores de cabeza tremendos”.

El partido de Rajoy quiere que el nuevo presidente no pueda llevar a sus hijos a los toros en su propia tierra


Lo cuenta elmundo
PPdeG, PSdeG y BNG acordaron este viernes instar a la Xunta a que prohíba el acceso de menores de 12 años a espectáculos taurinos, al coincidir sus portavoces que este tipo de celebraciones son perjudiciales para los niños, ya que los expone directamente a presenciar imágenes de maltrato animal.
Por eso, aprobaron una Proposición No de Ley en la Comisión Institucional del Parlamento gallego que insta a la Xunta a introducir en la futura Ley de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, que se encuentra en elaboración, las previsiones precisas para impedir el acceso a personas menores de 12 años a espectáculos taurinos en recintos cerrados.
La iniciativa, presentada por el BNG, fue enmendada por socialistas y populares. Los nacionalistas denunciaron la presencia de menores de 12 años en estos espectáculos y apuntaron que recientes estudios demuestran que la mayor parte de los niños que contemplaron imágenes de corridas son más agresivos que aquellos que no las presenciaron. "Son menos sensibles al sufrimiento animal", dijo el autor de la proposición, el diputado Bieito Lobeira.
En este sentido, recordó que Galicia es la autonomía en donde los espectáculos taurinos tienen "menos arraigo". "No pedimos su supresión porque sabemos de la correlación de fuerzas de este Parlamento, pero no abdicamos de esa reclamación porque no podemos soportar el sufrimiento de los animales y porque hay una motivación ideológico-política para españolizar nuestro país", señaló.

'Salvaguardar” a los menores

También el popular Antonio Rodríguez Miranda dijo que se comparte la finalidad aunque no los argumentos de los nacionalistas. En todo caso, se manifestó favorable a "salvaguardar" los derechos de los menores pero "no solamente en la corridas de toros", sino en "otros espectáculos", en relación a las matanzas tradicionales de los cerdos en Galicia.
"Compartimos los objetivos y por eso presentamos una enmienda para llegar a una posición de consenso, porque conocemos que en Galicia no hay normativa reguladora de los espectáculos taurinos", indicó. Rodríguez Miranda coincidió en que la tradición taurina en Galicia "es inferior" a la de otras autonomías y por eso los espectáculos que se celebran en algunas ciudades gallegas, principalmente, en Pontevedra y A Coruña, "se rigen por la normativa estatal en la que no hay limitación de entrada a menores de edad".
En este sentido, se remitió a la Ley de Espectáculos públicos que recogerá esa posición. "Creo que con eso cumplimos las expectativas del BNG", indicó.
Por su parte, el socialista José Manuel Lage apoyó la propuesta, precisamente, en base a esos estudios que acreditan el aumento de la agresividad en menores que presencian espectáculos de crueldad con los animales. "Lo que le pido al PP es que haya una voluntad expresa para queantes de que termine la legislatura se debata esa ley que regule los espectáculos públicos", afirmó.
Lobeira agradeció las aportaciones de populares y socialistas y también se mostró partidario a la aprobación de una ley específica. "A nosotros la opción nos parece bien" dijo, aunque subrayó que la ley no "colma sus aspiraciones" pero "es un paso importante". "Este acuerdo defiende los derechos de la infancia", indicó.

Viajes institucionales

Por otra parte, en la comisión también compareció el director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, para dar cuenta de los viajes institucionales realizados por los miembros del Ejecutivo gallego en el primer semestre del año.
Así, recordó los viajes de Feijóo a Panamá y México que "sirvieron para incrementar los contactos comerciales y las exportaciones", y los de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, a Bruselas, para defender los intereses gallegos ante la Comisión Europea.
También citó los viajes de los conselleiros de Educación, Jesús Vázquez, y Cultura, Roberto Varela, a Alemania, y los realizados por el secretario general de Emigración a Chile, Argentina, México, Panamá, Cuba, Brasil y Cabo Verde. Unos viajes, dijo, que son "el reflejo de una acción exterior coordinada y coherente" y que cumplen "escrupulosamente" con el Código Ético aprobado por la Xunta.
El incumplimiento de este Código Ético fue lo que denunciaron los grupos de la oposición. Tanto socialistas como nacionalistas criticaron al Ejecutivo gallego por haber realizado viajes institucionales en época de eleccionesy haber mantenido contacto con colectivos de la emigración, a pesar de que el acuerdo parlamentario aprobado en junio de 2010 prohibía explícitamente ese tipo de actos tres meses antes de celebrarse unos comicios.
"Las interpretaciones que puede haber de ese código ético son estrechas y llegan casi a la caricatura", respondió Gamallo, que admitió que pudo haber algún contacto personal de miembros de la Xunta con emigrantes pero no "ningún acto electoral". "Nosotros siempre separamos los viajes de tipo político de los de tipo institucional", agregó.

Sevilla ya tiene ganaderías ¿Y presidentes?

Sevilla contará el año 2012 con cuatro presidentes en el palco de la Maestranza y no debutará ninguno.
Una mujer, como decana, y dos hombres, ambos de reciente debut, quedaron el año pasado como presidentes de la plaza de toros de Sevilla. Por cierto con equipo para cuatro, equipo que fue corriendo turno con cada uno de los tres presidentes en los festejos.
Esta temporada también habra cuatro equipos presidenciales completos. Si nada cambia, (recordemos que es año electoral, puede saltar algún  mal rollo enquistado, un mal día lo tiene cualquiera y nadie está libre de una extemporanea metedura de pata significada ...)  los tres que están seguirán y el cuarto será alguién con experiencia, conocimientos y habitual de La Maestranza.
Bueno, digamos para aclarar, que es tan habitual, que ya ocupó el puesto de presidente. El cuarto hombre será repescado entre hombres de reciente y accidentada presencia en el palco maestrante
Seguiremos informando

Como decíamos hace una semana sólo Cuadri en Feria y Pereda fuera de Abril, ganaderías onubenses en Sevilla

La empresa Pagés, gestora de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ha oficializado el elenco ganadero de la próxima Feria de Abril, ciclo en el que serán novedad el regreso de Juan Pedro Domecq, Cuadri, Victoriano del Río y Torrestrella y el debut de Montealto con corrida de toros.


El serial abrileño, que arrancará el 8 de abril, Domingo de Resurrección, cuenta con los siguientes hierros confirmados: Juan Pedro Domecq, Miura, Torrehandilla, Daniel Ruiz, Victorino Martín, Victoriano del Río, Jandilla, Torrestrella, Hijos de Celestino Cuadri, Hdros. del Excmo. Sr. Conde de la Maza, Garcigrande, Joaquín Núñez del Cuvillo, El Pilar, El Ventorrillo, Fuente Ymbro y Montealto. Para rejones están previstos sendos encierros de San Mateo y San Pelayo y Fermín Bohórquez.
Para los festejos de San Miguel, el Corpus y la Festividad de la Virgen de los Reyes parecen fijas las divisas de Alcurrucén, Martín Lorca, José Luis Pereda y Ganadería Marqués de Domecq.
Con respecto al año pasado, causan baja los hierros de Dolores Aguirre, Carmen Segovia, el arundense de Manolo González y Torrealta

La gente del toro onubense, y tres o cuatro impresentables, se reune en torno a un simulacro de paella

Aquello tenía arroz (de los chinos, pero arroz), "almejillones" (Miguel Conde habló de
este hallazgo biológico de gran importancia gastronómica),
 choco gambas,  algo muy parecido a langostinos, eso sí almejas no tenía,
 el recipiente es el propio y sin embargo
¿Que es lo que comimos, co..ones? 

Lo mejor del día, como siempre la gente

Hay versiones, es del toro pero nadie tenía claro si un individuo que anduvo
por allí con gafas de sol y sobrada suficiencia  era Paquirrín estilizado, Corbacho
buscando nuevos valores para llevarselos a Guantanamo con el enano o Nestor harto de calmantes.
Por cierto quien fuera, estuvo a lo suyo, Conde a lo de todos

Navalón y Corralejo arreglar el toreo 

Molés y dos picadores y medio lo acaban de arreglar

El chulo de banderillas sacando de donde no ahí,
Por cierto confirmó que este año las farpas serán
de metro cincuenta.

El esportón de don Verduguillo


A pesar de los días tan fríos y tan familiares que estamos viviendo, siguen brotando noticias de carácter taurino en nuestro entorno, por lo que el esportón continúa llenándose y eso que algunos piensan que, por estas fechas, no se producen noticias y, por ello, hace tiempo que decidieron poner el cierre a su actividad en espera de que lleguen las Colombinas.

Por cierto, hablando de nuestras fiestas veraniegas. La empresa ya tiene casi hecha la programación en cuanto a las ganaderías a lidiar en nuestro abono. Confirmada la presencia de Joaquín Núñez del Cuvillo y, por supuesto, la de las reses de la familia, que se lidian a nombre de José Luis Pereda y La Dehesilla, ya sólo queda por conocer el tercer hierro para los festejos a pie.

En cuanto a toreros, ya se han hecho algunas gestiones con uno, habitual en los últimos años en nuestras Fiestas Colombinas. El hombre se encuentra a gusto en nuestra tierra, tan cerquita de la suya ( y más ahora que se ha comprado una finca en nuestra provincia), por lo que, en muchas ocasiones, luce una prenda con mucho sabor cintero. Sus apoderados han podido, incluso, ver la corrida que podría torear su poderdante.

Más reconocimientos. La Tertulia Miguel Báez “Litri” del Barrio del Matadero va a ofrecer un homenaje a su socio Manuel Sanpedro Ruiz, conocido taurinamente como “El Piri” por su dedicación y entrega a la entidad y al mundo taurino onubense. El acto se llevará a cabo el próximo martes, día 27, a partir de las veinte horas, en los locales sociales de la Tertulia, en la Avenida Escultora Miss Whitney, frente al antiguo Matadero Municipal.

Mal empezamos el año taurino en nuestra provincia por cuanto parece que la habitual apertura de la campaña en Lucena del Puerto no se llevará a cabo puesto que la ayuda municipal es mínima y, sin la aportación económica, ningún empresario se arriesga a montar festejo alguno, aunque se ofreció la celebración de una novillada sin picadores, pero el Ayuntamiento rehusó la oferta en espera de tiempos mejores. Una mala noticia la que damos pero es un hecho innegable que, por desgracia, esta temporada se puede repetir en otros muchos Municipios no solo onubenses.

En “Comeuñas” hay cinco corridas de toros preparadas. Cuatro de ellas tienen como destino Castellón de la Plana, Sevilla, Madrid y Tudela, pero queda por saber donde será lidiada la quinta. Hasta ahora, lo único que sabemos que será en nuestra provincia. Pero, según quien hable de la familia Cuadri, el destino es distinto pues unos hablan de Aroche, otros de Arroyomolinos y otros de Zalamea la Real. La solución la tendremos muy pronto.

Muy pronto se aburrieron los organizadores del festival a beneficio de la Hermandad del Rocío de Huelva a pesar de que habían dado ya muchos pasos y el cartel estaba prácticamente en la calle. Pero han surgido unos imponderables que impiden, por ahora, su celebración, por lo que, un año más, nos quedaremos sin festival en tiempo invernal y una buena oportunidad para ayudar económicamente a una causa benéfica. 

jueves, 22 de diciembre de 2011

José Tomás, premio Paquiro de EL MUNDO por tercera vez


 Otorgado por la revista El Cultural de EL MUNDO
Imágenes de la tarde que le hace merecedor del premio. | Vídeo: burladero.com
El galardón, el de mayor dotación económica del toreo, con 50.000 euros, y patrocinado por Telefónica, ha sido concedido de forma unánime por los miembros del jurado, presidido en esta ocasión por el ganadero Felipe Lafita.
El premio, concedido al acontecimiento taurino del año 2011, se centra en la tarde del 23 de julio en la Feria de Julio de Valencia, en la que el torero de Galapagar reapareció después de 15 meses de baja tras la gravísima cogida en Aguascalientes, Mexico. Vuelve en toda su inmensidad, contaba aquel día en su crónica Zabala de la Serna. 'Un filósofo en el ruedo', le definía Sánchez Dragó en otro artículo. [Imágenes de su vuelta a los ruedos | Toro a toro]
Con este, José Tomás acumula tres premios Paquiro, tras ser el vencedor en 2008, por su reaparición en Barcelona y al año siguiente, con su rotundo triunfo en Madrid con siete orejas en dos tardes. Además de José Tomás,Sebastián CastellaMorante de la Puebla y Mario Vargas Llosa y Pere Gimferrer (ex aecuo), han sido los otros galardonados con este premio, el más prestigioso del toreo.
El Premio Paquiro de Toros pretende ubicar la fiesta de los toros en el ámbito de la cultura. El nombre del premio homenajea a Francisco Montes Reina, Paquiro, famoso matador del siglo XIX.



CAMADAS 2012-GANADERÍA DE SAN MARTÍN.


(Javier Salamanca)

El hierro que fundara el mexicano José Chafick y que después estuvo en manos del ganadero I. Huelva hasta que en el año 2010 lo comprara el ex_matador de toros Alberto Manuel y su familia, tiene para la temporada 2012, tres corridas de toros y una novillada.
Las reses de esta ganadería pastan en la provincia de Cáceres y son de procedencia Santa Coloma (en todas sus ramas) y Saltillo.La camada de 2012 y 2013 llevarán el hierro de la “H” de H. Pla. Su anterior propietario así las marcó al  unificar las dos ganaderías en una sola, las camadas a partir del guarismo 0 ya llevarán solo el hierro de San 
Martin.Habla el ganadero Alberto Manuel Hornos Valiente:”de momento tenemos camadas cortas, no queremos pasar de las 150 vacas, ya vamos seleccionado nosotros y viendo los resultados poco a poco, estas camadas primeras para lo bueno y para lo malo son obra del anterior propietario.Tenemos una corrida para Madrid, esperamos volver, y alguna localidad de Francia también se ha interesado, pasito a pasito iremos haciendo la ganadería a nuestra manera, hasta ahora las tientas están saliendo bien, muy pronto tendremos sementales seleccionados por nosotros.Creemos que hay mercado para este encaste.”


Foto: J.J. Matute

Hay que morir.

Leemos y asentimos
ESTA CASA LE DEBE TODO A LA FIESTA DE LOS TOROS
POR ESO AQUI SE RESPETA Y ADMIRA A 
GANADEROS Y TOREROS
QUE LE DAN GLORIA, LUZ Y GRANDEZA.
¡ VIVA LA FIESTA DE LOS TOROS!
El concurso de ambitotoros.
¿En que casa de torería infinita se encuentra esta placa?

Haciendo hilo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...