
En
la entrega de premios se dio un repaso de la mano de la periodista Inmaculada
Rodríguez y junto con los premiados
tanto al estado actual de la fiesta como al de sus propias carreras, demostrando
cada uno de ellos con su presencia, su incondicional apoyo a la defensa y
divulgación de la tauromaquia entre los aficionados.
I
ván Fandiño, premio triunfador de los matadores de toros, afirmó que
“…no me importa quién esté en el cartel,
ni que ganadería, mientras esté Fandiño”, haciendo una clara reflexión a
las ganas de ser figura del toreo y creando así algo tan importante para el
espectáculo como es la competitividad en la plaza con cualquier torero y ante
cualquier ganadería.
Sebastián Ritter, premio triunfador de los novilleros, apuntó que “…acabo de llegar a esto (en relación a su
reciente alternativa en la Feria de Otoño), este es un año para aprender y
crecer como matador, y para esto pienso en el toro cada minuto del día”.
Adolfo Martín, premio a la ganadería triunfadora, hizo una ardua
defensa de la tauromaquia afirmando que “…debemos
trabajar para que la gente joven vaya a los toros, y seguir haciendo todo tipo
de eventos para que se siga hablando de toros y haciendo afición”.
Con
la Puerta Grande de Madrid de testigo como marco incomparable, la entrega de
premios estuvo amenizada por el cantador Eduardo
Palencia y el joven violinista de catorce años Marcos Núñez, quienes además de homenajear a los premiados tuvieron
un especial recuerdo al recientemente desaparecido Paco de Lucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario