 Morante de
Morante de 
Miguel Ángel Perera.
Vuelve a al merced un torero que el año pasado estuvo ausente por mor de los
mano a mano y lo hace a una plaza que lo ha visto crecer como torero desde
aquel debut tras su alternativa en la feria de San Juan de su Badajoz natal. El
compromiso ético del torero con un concepto es inalienable, la pureza de su
toreo, la largura del trazo de sus muletazos, la hondura de su toreo lo hacen
imprescindible en un escalafón del que ocupa el lugar de honor reservado a los
más valientes y de mejores intenciones toreras.
 Alejandro Talavante. Es
la frescura y la innovación, un torero que ha estado creciendo desde que como
novillero diese un par de aldabonazos de mucha importancia. No podemos dejar de
recordar en esta evolución su vinculación con Antonio Corbacho, fallecido hace
un par de días. Tras su gesta de Madrid con los Victorino, entonó una temporada
de mucho peso, con cumbres máximas de inspiración y sitio. Su reciente
matrimonio parece haberle aportado esa dosis de tranquilidad necesaria para que
el artista se sienta libre e inspirado. El año pasado ofreció una dimensión
trremenda en esta misma plaza en su mano a mano con Julían López “El Juli” en
una tarde memorable.
Alejandro Talavante. Es
la frescura y la innovación, un torero que ha estado creciendo desde que como
novillero diese un par de aldabonazos de mucha importancia. No podemos dejar de
recordar en esta evolución su vinculación con Antonio Corbacho, fallecido hace
un par de días. Tras su gesta de Madrid con los Victorino, entonó una temporada
de mucho peso, con cumbres máximas de inspiración y sitio. Su reciente
matrimonio parece haberle aportado esa dosis de tranquilidad necesaria para que
el artista se sienta libre e inspirado. El año pasado ofreció una dimensión
trremenda en esta misma plaza en su mano a mano con Julían López “El Juli” en
una tarde memorable. 
Jandilla. Hablar
del hierro de Borja Doemcq es hacerlo de la base ganadera del campo bravo
actual. De la vieja Laguna Janda han surgido los hierros de los tres hermanos
Domecq, Juan Pedro, Fernando (Zalduendo) y este Borja que desde que reinauguró 
el coso de la
 Merced  es un habitual. Tiene el toro que quieren las figuras,
suele propiciar el triunfo y viene a Huelva con ganas siempre de volver en
Invierno a recoger los premios. Mimbres para el triunfo parece haber
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario