domingo, 29 de marzo de 2015

Romera destaca en Algarra y se clasifica para la final del certamen Prensa Taurina de Motril

 

En la tarde de ayer sábado se celebró en la sevillana ganadería de Don Luís Algarra Polera la tercera y última semifinal de la presente edición del Certamen de Tentaderos Prensa Taurina. Un tentadero “importante y serio” el celebrado en casa de Dª Aurora Algarra donde se han lidiado cuatro bravas vacas que han permitido una magnifica y competida tarde de toreo en la finca La Capitana.

Destacamos la presencia y participación en el jurado del matador de toros sevillano Manuel Ruiz Regalo “MANILI” así como presencia en el evento del conocido ganadero peruano Fernando Roca Rey y su esposa, además de una importante asistencia de profesionales del toro.

 

El alumno de la Escuela Taurina de la Diputación de Málaga, Juan José ROMERA ha sido designado triunfador de esta tercera y última semifinal del certamen habiendo toreado en collera la última vaca sorteada de la tienta con el sevillano JesúsBayort. Romera ofreció una completa actuación ante una buena vaca de Algarra, con una faena de mucha cabeza y oficio en capote, con la franela ando firme y se gustó con un toreo muy marcado por su personalidad. El sevillano Bayor dió muestra de lo “toreado” que está y que está forjado ya para hacer elpaseillo con los del castoreño, solvente, ofreció tandas interesantes. Destacaron también y así fueron puntuados detrás deRomera el alumno de la escuela taurina de Ecija  José Antonio Alcalde “El Rubio” y el portuense  Juan Bautista Molás respectivamente con dos buenas actuaciones, templado El Rubio y con muchas cosas Molas.

 

José Manuel Arevalo Jesús Guerrero Clavijo tocaron en suerte una vaca algo mas complicada y que pronto se fue parando, Clavijo andó bien con ella consiguiendo tandas ligadas e interesante en y Arevalo resolvió de manera aseada a pesar de ser el aspirante menos “puesto” de esta semifinal.

 

Curro Jurado y El Paquera posiblemente sortearon la mejor de la tienta, diferentes en sus conceptos ambos andaron bien y gustaron, Jurado regaló dos interesantes tandas por el pitón izquierdo a esta excelente vaca.

 

Las colleras después del sorteo quedaron conformadas en el siguiente orden, en la vaca 1 José Manuel Arevalo yJesúsGuerrero Clavijo, en la vaca 2 Curro Jurado y El Paquera, en la vaca 3 Juan Bautista Molás y José Antonio Alcalde “El Rubio” y en la vaca 4 Romera y Jesús Bayort.

 

Por lo tanto, después de celebradas las tres semifinales del certamen la final que se celebrará en la plaza de toros de Motril el próximo domingo 12 de abril queda de la siguiente manera;

Plaza de toros de Motril

12 de abril 2015

Vacas de la ganadería granadina de D. Miguel Prados Osuna

para los 3 novillero finalistas del certamen

 

Alejandro Gardel [Escuela Fundación El Juli, Arganda del Rey, Madrid]

Miguel Ángel Pacheco [Escuela Taurina La Línea de la Concepción, Cadiz]

Romera [Escuela Taurina Diputación de Málaga]

 


Pereda, Espartaco y Luque triunfadores de la temporada 2014 en la Plaza del Descubrimiento de Palos de la Frontera

La Peña "José Doblado" organiza el pregón taurino 2015 que ofrecerá la periodista sevillana Inma León en un acto que tendrá lugar el próximo 10 de abril Aprovecha la ocasión para premiar a los mejores de la temporada 2014 donde destaca la presencia de Espartaco, que repareció de forma excepcional y vestido de pinzoniano  en un triunfal festejo y que a la postre se ha convertido en el penúltimo de una carrera de 35 años.


Como mejor toro ha sido designado "Camarero", de la ganadería de José Luis Pereda y que fue lidiada por Manuel Jesús, "El Cid"; como mejor toreo de capote el realizado por Daniel Luque y como triunfador de la temporada ha sido proclamado Juan Antonio Ruiz, Espartaco

Además, la Peña "José Doblado" homenajeará al Ayuntamiento de Palos de la Frontera por la colaboración que mantiene con dicha entidad

Interesa la del sábado Santo en Málaga, Colas en La Malagueta

Desde primeras horas de la mañana, en los aledaños de la Plaza de Toros de Málaga se han concentrado un gran número de personas que han esperado largas colas para obtener su entrada para la corrida del próximo Sábado Santo.
Se anuncian 4 grandes figuras del toreo: Morante de la Puebla, El Juli, Perera y Talavante se anuncian, generándose un gran interés entre los aficionados. Desde 17 euros se puede adquirir una localidad para asistir a este festejo y 7 euros en precio especial.
Además la Fusión Internacional por la Tauromaquia, regalará 400 entradas exclusivamente para jóvenes hasta 21 años con el objetivo de fomentar la afición al mundo de los toros. Para conseguir estas localidades solo hay que acercarse a la taquilla y presentar un documento de identidad que acredite la edad. Se repartirán por riguroso orden de llegada. También para el estreno mundial del espectáculo La Vida, Toros y Caballos de Álvaro Domecq, que tendrá lugar el Domingo de Resurrección, se ha generado gran ambiente.
Desde hoy están a la venta las localidades en las taquillas de la plaza de toros de Málaga, en horario de 10 a 2 por la mañana y de 5 a 9 por la tarde. Los abonados contarán con un 10% de descuento adicional en la compra de su entrada y tienen reservada su localidad durante los días 28, 29 y 30 de marzo. También a la venta en www.cosodebadajoz.com y www.tauroentrada.com. Para más información y reservas pueden contactar en los teléfonos 658.088873 y 952.222806 y en el mail reservas@fitauromaquia.com

Toros para Todos de Canal Sur Televisión, Domingo de Ramos 29 de marzo del 2015 en casa de Macandro

El programa de Canal Sur Televisión “Toros para todos”, que se emite este domingo 29 de marzo (13:20 horas), se desplaza en su primer reportaje hasta la ganadería de Francisco Ruiz Miguel, donde pondrán el crotal -el sistema de identificación y control de los animales destinados al consumo humano- a unos becerritos bajo la lluvia. De este modo, los espectadores podrán conocer los trucos del maestro para poder manejar el ganado bravo.


El popular presentador y editor del espacio, Enrique Romero, se trasladará, en un segundo reportaje de campo, a la ganadería de Antonio Rubio Macandro para sumarse a las tareas de búsqueda de un becerrito perdido, labor de gran dificultad.

“Toros para todos” ofrecerá también las mejores faenas del triunfador de la Feria de Fallas de Valencia, Julián López ‘el Juli’, Miguel Ángel Perera, y la de Enrique Ponce en el 25 aniversario de su alternativa.

No faltará, en esta edición, el habitual cuestionario realizado a las distintas figuras del toreo. La pregunta de la jornada será “¿Cuál es el mejor consejo que has recibido?”

sábado, 28 de marzo de 2015

Las mejores fotos del festival de Almendralejo. Por Ismael Rodríguez




Esto ya pita. Tarde de muchos festejos. Montoro, Hellin, La Flecha,

Hellín (Albacete). Un cuarto de plaza Novillos de Gabriel Rojas. 
Pablo Belando, silencio y oreja
Filiberto, oreja y ovación
Diego Carretero, que debutaba con caballos, oreja y oreja.

Montoro (Córdoba). Tres cuartos de plaza Toros de Román Sorando.

El Cordobés, ovación y dos orejas
El Fandi, dos orejas y ovación 
Juan Ortega, dos orejas y oreja. 

La Flecha. Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Casi LLeno Festival en pro de la Asociación de Diabéticos de Valladolid y el Banco de Alimentos, Novillos de Castillejo de Huebra, para rejones, y Garcigrande y Domingo Hernández, para lidia a pie. El tercero, premiado con la vuelta al ruedo. 
Diego Ventura, dos orejas
Manolo Sánchez, dos orejas
Juan José Padilla, dos orejas y rabo
Miguel Abellán, oreja
Joselillo, ovación con saludos
Francisco José Espada; ovación. 

Zufre toreó en su plaza con Alejadro Pavón


En la tarde de ayer viernes, mas de cincuenta niños de todas las edades, acompañados de sus profesores y con
Francisco Maya explicando las suertes del toreo que primero ejecutó Pavón y luego repitieron ellos.
Gran mañana de toros en la preciosa plaza de Zufre

Perera y Gines Marín se llevan los dos novillos de vuelta al ruedo y hacen el toreo en Almendralejo

Foto Coso de Badajoz
Festival a beneficio de la Únión de Toreros Con lleno en los tendidos se lidiaron novillos de Garcigrande,  a menos; Zalduendo, sin castaEl Pilar, se dejo; Fuente Ymbro, Cazador,25 bravo y bien entendido premiado con la vuelta al ruedo; Núñez del Cuvillo, sin entrega y Garcigrande, Pomposillo, un dulce número 56, premiado con la vuelta al ruedo. 

Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, dos orejas
El Juli, dos orejas
José María Manzanares, dos orejas
Miguel Ángel Perera, dos orejas y rabo
Alejandro Talavante, oreja
Ginés Marín, dos orejas y rabo. 

Más madera. Más actos el día 10. Fernando Cuadri y Borja Jiménez con Crivell en Nerva.

 A los ya anunciados actos de Palos de la Frontera y la Tertulia Cultural Taurina David de Miranda en Trigueros se suma una interesante Tertulia taurina que se anuncia pra el mismo día y a la misma hora en el Centro Cultural de Nerva con Fernando Cuadri, Borja Jiménez y Carlos Crivell.

Tomás Prieto de la Cal, 2015. La lucha sigue

Fotos de Javier Salamanca y Manute
AQUI ESTOY YO.

BONITO ES

CARA DE MALA LECHE

ESTE NEGRO ES SERIO

OTRA PINTURA PARA 2015

PAREJA DE JABONERO Y NEGRO

PAREJA MIRANDO A CAMARA

PRECIOSIDAD SIN MAS

UN ERALITO

UN NOVILLO PARA 2015

UNO CON MUCHA LEÑA

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de RTVE, 28 de marzo del 2015, décimo tercer programa

FINAL DE FALLAS Y EL MERCADO DE LOS FESTEJOS POPULARES 
Además de los festejos que han completado la feria de Valencia, novilladas con éxitos y la corrida de rejones,Tendido Cero se detiene esta semana en distintosaspectos de los festejos populares donde se encuentran parte de las raíces más profundas de La Tauromaquia. La ganadería castellonenses de Germán Vidales la más importante en cuanto a volumen de toros destinados a dichos festejos. Una filosofía distinta con respecto a la crianza del ganado bravo tradicional. Las claves de este mercado quedan detalladas en un amplio reportaje. Los aficionados se manifiestan sobre las preferencias entre los festejos populares y la corrida formal y reglada. 


Un documental trata de proyectar fuera de España la esencia de los recortadores. Un fragmento de "Dancing with bull" muestra las sensaciones de estos hombres en el juego a cuerpo limpio con el toro

El segundo torero que más veces ha lidiado seis toros en Las Ventas, Andrés Vázquez es recordado en las vísperas de una de aquellas actuaciones, en concreto la de 1977. 

El festival a beneficio de la lucha contra el cáncer de Murcia, el perfil personal del matador de toros Paco Ureña y la última hora de la cita en solitario de Iván Fandiño en Madrid, completarán el espacio taurino de TVE. 


Emisión en la 2 de TVE sobre las 14,00 horas, en la tarde del sábado en httpa//www.rtve.es/tendidocero:::www.rtve.es/tendidocero, Facebook y Twitter. Para horarios en TVE Internacional: httpa//www.rtve.es/…/tve-internacion…/programas-series/tendido-cero

viernes, 27 de marzo de 2015

Córdoba celebra el 9 de Mayo una corrida de seis para seis con Finito, Morante, Juli, Manzanares, Talavante y Julio Benítez

La Fusión Internacional por la Tauromaquia, empresa concesionaria de la plaza de toros de Córdoba, ha presentado en las Caballerizas Reales de la capital cordobesa el cartel de la corrida conmemorativa del 50º aniversario del coso de los Califas que será a beneficio de la AECC y en cuya presentación ha estado presentes los tres matadores que inauguraron el coso de Los Califas que sustituía al viejo de Los Tejares José María MontillaManuel Benítez El CordobésGabriel de la Haba Zurito
La plaza cordobesa celebrará el 9 de mayo medio siglo de vida con un cartel de lujo en el que están anunciados seis matadores de toros. Finito de Córdoba, Morante de la Puebla, El Juli, José María Manzanares, Alejandro Talavante y Julio Benítez “El Cordobés” estoquearán toros de Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, El Pilar, Núñez del Cuvillo y La Palmosilla.

Andrés Romero en Montellano el 2 de Mayo. La de Mañana en Calzadilla será televisada por Canal Extremadura

El rejoneador de Escacena, que cortó una oreja de mucho eso en Valencia hace una semana y que torea mañana en la inauguración de la Plaza de toros de Calzadilla de llos Barros en festejo televisado desde las 17.30 horas por Canal Extremadura, toreará también el próximo día 2 de mayo en el festejo que se celebrará en la localidad sevillana de Montellano junto a los rejoneadores Fermín Bohórquez y Manuel Moreno en festejo que será a beneficio de la Hermandad de San Isidro Labrador del pueblo de las dos mentiras

Fermín Bohórquez. Caballero de toros bravos


Casi seguro que no es el mejor si confundimos el mejor como el más arriesgado o el más innovador. Ahora, si hablamos de cuidar a sus monturas, de dar sentido a la lidia, de respetar las formas, de traer el campo a la plaza. Si hablamos de superación, de amor al toro y al caballo, de fidelidad a unas leyes sagradas. entonces el caballero de Jérez de la Frontera que se despide este año si que es el mejor. 

Adiós Fermín, cuando te vayas, se habrá ido una forma de rejonear que ya no se ve más que en el campo.

En 2015 sigue la marcha en Las Ventas, gintonics, ambiente, música, gastronomía. En fin todo lo malo del toreo...

Los bajos de los tendidos del clavel, como se conocen a los tendidos del 9 al 10 de la plaza abren sus puertas -aprovechando la temporada de San Isidro-como un espacio de ocio y gastronomía donde poder participar en tertulias, visitar una exposición o simplemente tapear y disfrutar de la música.

Tras el éxito del año pasado, el 8 de mayo volverán a abrir el Tendido 11 y la Sala Alcalá en la plaza de Las Ventas, un espacio gastronómico y cultural que estará disponible durante la Feria de San Isidro.

Para esta temporada, tanto el Tendido 11 como la renovada Sala Alcalá vuelven con novedades, como el restaurante de Goizeko Kabi, que llevará a Las Ventas su renovada comida vasca. 


A partir del día 8 de mayo estarán disponible las reservas, que en esta ocasión se podrán realizar a través de Nautalia Eventos (91 110 92 98). Para comer o para disfrutar de la zona vip, cuyos pases también estarán a la venta de manera individual o en pack con entradas para los toros en lugares preferentes.

Además, durante todo San Isidro se realizarán diferentes exposiciones en los pasillos del Tendido 11, donde habrá tras los festejos música en directo y se abrirán las barras para todos aquellos que vayan a los toros, pero también para los que se quieran acercar a la plaza una vez terminada la corrida para disfrutar de un ambiente taurino renovado.

Lorena Muñoz Limón Pregonera de La tertulia Cultural Taurina Macarena


VII Pregón Taurino Tertulia Cultural Taurina Macarena a cargo de Dña. Lorena Muñoz Limón,periodista ABC de Sevilla y Presentada por D. Fernando Carrasco Moreno escritor y periodista taurino ABC de Sevilla
Se dará en la Fundación Cajasol, Sala Chicarreros.Plaza de San Francisco n° 2, Sevilla el 2 de Abril de 2015 a las 12:00 horas.
Entrada Libre (Hasta completar aforo).
Organiza:Tertulia Cultural Taurina Macarena.
Colabora: Fundación Cajasol.

Participantes en el IV Bolsín "Tierras de Zamora"

Treinta novilleros de distintos puntos de España, México y Ecuador se medirán entre si
en cuatro eliminatorias que comienzan el sábado 11 de Abril
Los tres primeros clasificados reciben como premio, actuar en plazas de la provincia
Por cuarto año consecutivo, atendiendo al buen número de jóvenes que desean tener una oportunidad
pública, con la celebración del “IV Bolsín Taurino Tierras de Zamora” los distintos ayuntamientos y
entidades colaboradoras, se suman al fomento y la promoción de la Fiesta de los Toros tratando a la
vez de dar a conocer las distintas comarcas zamoranas, contribuyendo, al celebrarse todos los festejos
con entrada gratuita, al fomento de la afición al mundo de los toros, tan arraigada en nuestra
provincia.
Se publica la lista de admitidos en el IV Bolsín "Tierras de Zamora" cuyas dos primeras tientas tendrán
lugar el sábado 11 de Abril a las 17 h. en la plaza de toros de la localidad de San Miguel de la Ribera,
siendo la plaza de toros de Fermoselle el lugar de celebración de la segunda eliminatoria a las 12
horas del día siguiente, domingo.
De los 30 jóvenes novilleros que actuarán esos dos primeros días, el jurado emitirá la lista de 20 que,
divididos en dos grupos de 10, torearán en la plaza de toros de Fuentesaúco y Villalpando los días 18
y 19. La final, en la que intervendrán los 10 novilleros que el jurado determine, tendrá lugar la tarde del
sábado dia 25 de Abril, en la plaza de Toro.
La organización, agradece el interés mostrado por los novilleros que enviaron su solicitud y
que dado el límite de participantes establecido, no han podido verse incluidos en la lista.

Listado de participantes
Sábado 11 de abril
San Miguel De La Ribera 17,00 Hrs. Ganadería El Carmen-Sta. Mº De Los Caballeros para Alexis Sendín de Salamanca, Álvaro Gamo de la Escuela Taurina de Guadalajara,  Eusebio Fernández de Sepúlveda (Segovia), Francisco Tapia de Salamanca, Jaime Casas de Pinilla de Toro (Zamora), Jairo Pavón de Cáceres, Javier Sánchez Mira de Valladolid, José Andrés Marcillo de Quito (Ecuador), José Miguel Arellano de Aguascalientes (México), Juan José Grado Juan de María de El Puerto de Santa Maria (Cádiz), Luis Pasero de Casarrubios de los Montes (Toledo), Manuel Ramírez de la Escuela Taurina de La Linea (Cádiz), Miguel Ángel Pacheco de la Escuela Taurina de La Línea (Cádiz) Rubén González de Aranjuez (Madrid), Víctor Hernández de la Escuela Taurina de Guadalajara.
Domingo 12 de abril
Fermoselle 12,00 Hrs. Ganadería El Carmen para Alberto Martín de Valdemoro (Madrid), Alejandro Rodríguez de la Fundación El Juli. Arganda. (Madrid), Álvaro Martín de Madrid, Antonio Grande de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, Antonio Medina de Zafra (Badajoz), Carlos Ochoa de Madrid, Francisco Colmenero de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, Ignacio Ruiz de la Fundación El Juli Arganda. (Madrid), Jamadi Rakdani de Los Barrios (Cádiz), Jose Antonio Alcalde El Rubio de Córdoba, José Ramón Meñaca de Santander, Juan Antonio Arana El Paquera de Algeciras (Cádiz), Juan Carlos Berrocal de Valencia de Alcántara (Cáceres), Marco Antonio Polo de Quito.(Ecuador) y Mariano Sescosse México.
Picador: Javier Bastida
Banderilleros en labores de brega: Jesús Herrero-Daniel Ayuso

jueves, 26 de marzo de 2015

Inma León pregonera 2015 en Palos de la Frontera

Los toros y comentarios ganaderos para el gesto de Fandiño en Madrid.Palha, Partido de resina, Victorino, Cebada, Escolar y Adolfo Martín

toro de Palha
Palha
Se presentó en Las Ventas el gesto de Fandiño. Allí estaban los ganaderos y hablaron de sus toros.

Un toro de la línea de Baltasar Iban del que dice el ganadero “El toro se ha elegido por reata, por su comportamiento en el campo, en su familia y en el trapio adecuado para Madrid. Iván ha escogido esto, pero lo ha hecho a pecho descubierto, sin trampa ni cartón, eligiendo toros que le van a poner problemas, que él sabe que le van a exigir mucho"
Partido de Resina
Partido de Resina
“Es un toro cinqueño, un toro que se tentó tanto al padre como a la madre y que obtuvieron muy buen resultado. También este animal destaca por su belleza, un toro cornalón pero bajito, un toro muy bonito que estoy seguro será ovacionado de salida por la afición de Madrid”. 



toro de Victorino
Victorino
 “Se ha elegido pensando evidentemente en la importancia del evento, en que va haber mucha competencia entre los ganaderos y que delante hay un hombre que va hacer una gesta tremenda, entonces venimos a colaborar de la mejor forma posible en esta gesta y este evento, las cosas luego saldrán como sean, pero venimos con toda la ilusión del mundo”

Toro de Cebada
Cebada Gago

“Es un toro que tiene una reata muy buena, es un toro muy bajo, con mucha seriedad, con trapío y que por parte de padre y madre tiene una buena familia. A parte nosotros corremos a los toros a campo abierto y tiene muy buen comportamiento y muy buena nota también"

Toro de José Escolar
Escolar
“Elegir un toro para Madrid es muy complicado, no cabe duda, pero viene un toro con muy buenas notas de comportamiento, con mucho trapío y con mucha seriedad” 


toro de Adolfo Martín
Adolfo Martín
"Del cercado de los toros para Madrid viene un toro cinqueño, un toro clásico, cornivuelto, bajo, un toro que debe de funcionar, en el que hemos puesto mucha ilusión, y a ver si entre todos conseguimos que sea una gran tarde”. 

Enrique Ponce, Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez "Paqurri", David Fandila "El Fandi" y el novillero Antonio Puerta en festival taurino a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Granada

La plaza de toros de Granada, tiene ya cerrado y confeccionado el cartel de la décimo novena edición del tradicional festival taurino a beneficio de la Asociación de niños con Síndrome de Down "Granadadown", que este año tendrá un cartel de lujo. 

El cartel, que se ha presentado esta noche en el restaurante Ramírez de Granada, fue presentado por el periodista Antonio Capilla y acompañado por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, la presidenta de Granadown, Pilar López Garrido, y Salvador y María José Fernández-Fábregas, en representación de la sociedad propietaria del coso, Taurina de Granada, S.L. 

El cartel es el siguiente, abrirá la tarde el rejoneador Sergio Galán, luego en la lidia a pie estarán los diestros Enrique Ponce, Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez "Paqurri" y David Fandila "El Fandi" y del novillero Antonio Puerta. Los novillos a lidiar llevarán los hierros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez. 

Se celebrará el domingo 19 de abril, a partir de las 18:00 horas. 

Con este festival debutarán como nuevos empresarios del coso capitalino Juan Reverte y Jorge Matilla, desde que se hicieran cargo de la Monumental de Frascuelo el pasado mes de diciembre.

Haciendo hilo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...