lunes, 25 de febrero de 2013

El Cid y Daniel Luque hablarán de su mano a mano con ‘victorinos’ en Sevilla


 Los toreros atenderán a los medios de comunicación el próximo miércoles en el hotel Vincci La Rábida a las 13.00 h

La Empresa Pagés, en su interés por divulgar los contenidos de la próxima Feria de Abril, va a organizar una serie de encuentros entre los medios de comunicación y algunos de los grandes protagonistas del ciclo.
Esta actividad, que se realiza en colaboración con el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla, tendrá como primeros invitados a los matadores de toros Manuel Jesús ‘El Cid’ y Daniel Luque, que conforman uno de los carteles más atractivos de la Feria al enfrentarse mano a mano en la corrida de Victorino Martín el próximo 16 de abril.
Los toreros atenderán a los medios de comunicación en rueda de prensa, accediendo igualmente a realizar entrevistas por separado una vez finalizada la misma.

La expectación por el arte del toreo para aficionados en La Merced llega al Cabezo

Magnífica galería de Pepe Plaza de las clases para aficionados en La Merced de ayer domingo 24

El Paseillo de hoy en Hispanidad Radio


Esta tarde a ser posible contamos con la visita de Juan Esteban presidente de la Peña  " La Divisa" y gracias a él tendremos por teléfono  al último conferenciante del gran ciclo de Trigueros ,el francés  André Viard que nos contará como ve el futuro de la Fiesta.
Para hablarnos de la figura  de Paco Ojeda que estrena el Premio Nacional de Tauromaquia, creado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte como reconocimiento al conjunto de una carrera y de  su importancia en la evolución del toreo actual , estará  el periodista  Juan Belmonte , coetáneo suyo y que le vio en numerosas actuaciones en aquella época tan revolucionaria y nos contará ese pasado tan brillante del diestro sanluqueño.
  Para cerrar  el programa , un tema de cine, " Blancanieves" la película ganadora de los Goyas será comentada por Alfonso Díaz   un joven  madrileño,  director emergente de cortometrajes con varios premios internacionales en su haber y que curiosamente reside en Huelva.
 De 20 a 21 h en www.hispanidadradio.com , dial 101.8 FM- Huelva

La Empresa Pagés promociona la Feria en las calles de Sevilla


Ha programado una serie de actividades para que los toros estén presentes en la ciudad en estas semanas previas a la temporada taurina en Sevilla 

La Empresa Pagés ha puesto en marcha un programa de actividades encaminadas a promocionar los festejos de la temporada taurina en Sevilla y de paso hacer que el mundo del toro esté presente en la ciudad en estas semanas previas al inicio de la temporada taurina.
Durante el fin de semana se llevó a cabo la primera de estas acciones, que consistió en la presencia de azafatas en el centro de la ciudad que entregaban al público información sobre la Feria y un díptico promocional bilingüe con la intención de llegar también a los turistas que visitan nuestra ciudad. Al mismo tiempo, las azafatas ofrecían atención personalizada e información útil a todos aquellos que se interesaban por abonos, horarios, precios y otros detalles.
Está previsto que todos los hoteles y restaurantes importantes de la ciudad dispongan de esta documentación en unos expositores a la vista de sus clientes.

Juan Luis Rodríguez deja de torear. Difícil decisión, un hombre grande

COMUNICO A TODOS LA DECISIÓN DE DEJAR DE TOREAR

Quiero hacer oficial y publico a través de mi perfil en Facebook y Twitter y comunicar a todos mis seguidores, prensa y aficionados la decisión de DEJAR DE TOREAR. Una decisión muy madurada durante las últimas semanas debido a la situación familiar, económica y actual del toreo. He perdido la ilusión por luchar ya que veo muy pocas posibilidades en este mundo hacia los toreros jóvenes como yo. Mi deseo fue siempre el de ser figura del toreo, pero a día de hoy lo veo algo imposible, pues en casi 4 años sumo tan solo 11 corridas de toros y esta última temporada tan solo 2 corridas. Tengo que ser consciente de que tengo una familia que no puede hacer frente a los gastos que la preparación de un matador de toros conlleva, es el momento de ayudar en casa y enfocar mi vida, a mis 24 años hacia otros horizontes. La escasez de festejos, el momento actual de la fiesta y las circunstancias personales por las que atravieso, me han llevado a tomar esta difícil decisión. Mi agradecimiento por supuesto, a todas las personas que me han ayudado y apoyado durante mi carrera y mis disculpas a todos aquellos que han confiado en mí y en cierto modo les haya podido decepcionar. Me voy con una enorme tristeza pero con mi conciencia tranquila, sabiendo que mientras estuve aquí amé y respeté mi profesión, igual que lo seguiré haciendo ahora como buen aficionado. Solo me queda desde aquí, desearle mucha suerte a todos mis compañeros ante la presente temporada.

Gracias y un saludo.

Juan Luis Rodríguez

Albarreal lidiará en Ontur


El sábado 16 de Marzo se celebrará una corrida de toros en Ontur, provincia de   Albacete, donde se lidiaran toros de la ganadería onubense  de Albarreal 
propiedad de la familia Gracía-Palacios para los matadores Victor Puerto, Rafael de Julia y Manuel Jesús Pérez Mota

Abierto el plazo de renovación de abonos para la temporada taurina de Sevilla


+ El abono da derecho a asistir de forma gratuita a las novilladas sin caballos 

La empresa de la Plaza de Toros de la Real Maestranza abre un abono para 14 corridas de toros, 2 corridas de rejones y 6 novilladas con picadores. El plazo de renovación ha comenzado hoy y los abonados podrán renovar sus carnets en los días del 25 de febrero al 2 de marzo, de 10 de la mañana a 2 y de 5 a 8 de la tarde, y el 3 de marzo de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
Se les atenderá en las taquillas oficiales de la Empresa, en la Plaza de Toros (Paseo de Colón), entendiéndose que renuncia a sus abonos todo aquel que no lo renueve en los días citados.
La Empresa Pagés, como ya hizo en la temporada 2012, incluye en el abono, de forma gratuita, las novilladas sin picadores que se celebran en los meses de junio-julio en la Plaza de Toros de Sevilla.
Pago fraccionado
La empresa Pagés y Finconsum (Cajasol-La Caixa) ofrece la posibilidad de adquisición del Abono en pago fraccionado, tramitándose de modo ágil y sencillo en las Taquillas de la Plaza de Toros.
También se puede pagar con tarjeta de crédito en las taquillas de la Plaza de Toros y mediante transferencia bancaria.
Nuevos abonos
Se admitirán nuevos abonos de las localidades disponibles durante los días del 6 al 9 de Marzo, en horario de 10 de la mañana a 2 y de 5 a 8 de la tarde, en las taquillas oficiales de la Empresa.
Por otra parte, la Empresa Pagés, en su deseo de fomentar la afición taurina en la Juventud, abre un abono especial (en número limitado) con precios reducidos, para jóvenes menores de 21 años y jubilados, en las localidades de sol alto. Estos abonos podrán adquirirse mostrando el carnet de identidad u otro documento que acredite la edad del futuro abonado.
Toda la información sobre precios, formas de pago y carteles la pueden encontrar en www.lamaestranza.es.

El libro de El Cordobés alcanza su cuarta edición

El próximo 1 de marzo se presentará en Pontevedra

El enorme éxito conseguido por Manuel Díaz ‘El Cordobés’ con su libro autobiográfico queda reflejado en el hecho de que la editorial Mr editores ha tenido que poner en la calle ya la cuarta edición. 
El próximo sábado 1 de marzo esta obra se presentará en Pontevedra en un acto al que se espera que asistan más de 500 personas y que ha sido organizado por la Coordinadora de Peñas Taurinas de esta ciudad gallega, donde el torero goza de un gran cartel, habiendo llenado en varias ocasiones su plazas de toros.
El acto se desarrollará a las 20.00 horas en el Casino de Pontevedra y será moderado por José Vicente Martín González, de la Coordinadora de Peñas.
El libro ‘De frente y por derecho’ refleja la apasionante vida de Manuel Díaz ‘El Cordobés’, con todas las dificultades de su niñez y la dureza de su trayectoria como torero, y se plantea como un homenaje de Manuel Díaz a su madre, a la que ha dedicado la obra.
Que un libro de contenido taurino alcance su cuarta edición no es habitual, lo que da una idea del fuerte tirón que tiene Manuel Díaz ‘El Cordobés’, uno de los personajes más queridos y respetados por el gran público. 

La Feria Taurina de Olivenza analizará los riesgos profesionales en la fiesta




Badajoz, La localidad de Olivenza celebrará el 1 de marzo, dentro de su VIII Feria Ibérica del Toro, las I Jornadas Internacionales de Riesgos en Profesionales Taurinos para tratar temas como los primeros auxilios, los aspectos médico-legales de las altas voluntarias y los accidentes en las ganaderías y en los cosos.



Así lo ha señalado el alcalde, Bernardino Píriz, que, junto al empresario taurino Joaquín Domínguez, ha presentado la Feria Ibérica, que tendrá lugar entre los días 28 de este mes y el 3 de febrero.

En este foro van a tomar parte profesionales como los matadores Antonio Ferrera, Juan José Padilla y Víctor Mendez, los ganaderos Adolfo Martín y Francisco Ruiz Meléndez, y sanitarios como la directora del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias "112" de Extremadura, María de la Luz Romero, y el cirujano jefe de la Plaza de Toros de Las Ventas, Máximo García Padros.

Píriz ha agregado que la inauguración oficial de la Feria del Toro será el 28 de febrero a las 17:00 horas pero que ese mismo día, a partir de las 10:00, se celebrará en la Casa de la Cultura de la localidad una reunión del Consejo de Asuntos Taurinos de Extremadura.

Tras la inauguración se hará un reconocimiento al alumno del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz Ginés Marín, ganador del LVII del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo (Salamanca), y luego a la trayectoria profesional del matador de toros extremeño Miguel Ángel Perera.

Otra de las actividades programadas, ha añadido el alcalde, es el Foro de Mayorales que se celebrará el día 1 de marzo a partir de las 12:00 horas en la Casa de la Cultura .

Ha añadido que el Ayuntamiento ha solicitado al Gobierno de Extremadura la declaración de la Feria Taurina de Olivenza como de Interés Turístico Regional al ser una feria de repercusión nacional e internacional, y que genera ingresos en Olivenza y sus alrededores de unos seis millones de euros.

domingo, 24 de febrero de 2013

Y Huelva revienta de torería un domingo por la mañana

Tercera sesión del curso práctico para aficionados de la Merced con éxito de asistentes y torería a raudales.
Éxito de Cuarto Tercio y la empresa de Huelva
Los retratos de Vicente Medero, claro.
















Las verdades del francés

André Viard, editor de Tierras Taurinas, engancha en Trigueros con un mensaje claro y duro.
"Este año me vine desde Dax a Valverde para ver la corrida concurso, tenía interés y cumplió las expectativas"
Dentro delas vigésimas jornadas de La Peña Cultural Taurina  "La Divisa", presentado por Domingo Prieto que lo invocó como un hombre multidisciplinar, matador de toros, abogado, promotor sindical, editor, escritor, periodista, empresario taurino, apoderado, fotógrafo conferenciante, creador del obervatorio francés de la culturas taurinas, el francés André Viard supo quedarse con el público, hablando un perfecto castellano, y en base a un mensaje bien estructurado, radical en el fondo, pero calmado en las formas.
Desde el inicio de su carrera en Francia "Donde los españoles hacían las cosas muy mal, nos teníamos que dar de alta en España para poder torear en Francia, nos tomaban como inferiores y manejaban las plazas sin·otro interés que su propio rendimiento" "a día de hoy no hay un sólo español en plazas de importancia del sur de la república",

El editor francés estructura un discurso a partir del toro bravo " todo nace de la verdad de un animal al que hay que criar éticamente, sin poner y quitar fundas, sin restarle bravura, no para facilitar la labor del torero sino para darle importancia a los matadores que son capaces de domeñar su bravura, de honrarla y son capaces de crear arte a partir de élla"

Su batalla contra las figuras del toreo la plantea en una fiesta de equilibrios donde "toro, ganaderos, empresas y toreros junto a sus apoderados, deben ser conscientes que el público debe sentir emociones, ir a una y conseguir que no haya cemento en las plazas. En Francia se ha conseguido que en cada plaza un porcentaje de entradas es para los jóvenes, pero  gratis total , nada de al cincuenta por ciento, 20 euros sigue siendo inalcanzable para un chaval.
"Hay escasez de figuras antes había diez o doce por generación, ahora poco más de tres o cuatro y sin fuerza en taquilla, sin dejar entrar en el sistema a los aspirantes, sin enfrentarse a los mejores toros y es una pena por que las llmadas figuras tienen capacidad de sobra "

A los empresarios oligopólicos los acuso de inmovilismo, de estar "a llevárselo", citó a Manuel "Chopera", que decía "que el empresario debe ser el apoderado del público, de los aficionados"

Numerosas alusiones a Cuadri (con varios de los miembros de la dinástica ganadería en la sala) A Miura y a Victorino, "únicas tres ganaderías serias en la élite", comentó que este año se vino desde Dax a Valverde del Camino para ver una corrida concurso "por que interesaba, tenía atractivo y cumplió, vimos bravuras distintas, tercios de varas, emoción, un Guardiola de nota" Por el contrario afirmó que "Nunca he estado en Colombinas, si quiero ver a las figuras las veo en plazas de primera, con toros"





Habló del futuro "en 2063 tendremos una ILP prohibicionista, hay que ganar la batalla en cada ciudad, en cada departamento, en cada provincia, siempre habrá algún consejero, algún concejal que se apunte al antitaurinismo por que piense que le dará réditos electorales" Una defensa que en su caso le ha hecho padecer ataques contra él mismo, su familia y su patrominio" Las ganaderías que mantengan su identidad y su integridad tienen futuro, lo tendrán difícil, pero suyo será el futuro". "Las empresas deben saber oír al aficionado, dar verdad, moderar los precios, de acuerdo con las figuras, que si quieren cobrar más deben ir a taquilla y cobrar de acuerdo lo que generen"

Activa participación del público que llenaba el salón el centro cívico del Convento del Carmen, casi dos horas de un visión seria y pesimista  del a fiesta que planteó André Viard  que defiende  debe tener en Francia, con una afición recuperada, el espejo donde mirarse


ADOLFO RODRIGUEZ MONTESINOS HABLARÁ SOBRE “LOS ENCASTES DEL TORO DE LIDIA” EN ILLESCAS (TOLEDO)


(Javier Salamanca?

El jueves día 28 de Febrero tendrá lugar en la localidad Toledana de Illescas una interesante tertulia organizada por la Asociación  Cultural  Taurina “El Albero” dentro del curso para  Aficionados prácticos  que dicho colectivo  ha organizado para este otoño-invierno de 2013, en ella Adolfo R. Montesinos hará un repaso a la situación actual del campo bravo en España y de sus diferentes encastes, alguno de ellos en peligro de  desaparecer.Será sin duda un buen termómetro para saber de mano de uno de los mejores conocedores de la cabaña brava española.

VISITA AL CAMPO BRAVO ANDALUZ


Los toros a escena en El Teatro del Liceo de Salamanca



El Albero Feria de Abril con el empresario Ramón Valencia y hablamos del certamen novilleril El Camino Hacia el Torero con Víctor Zabala y Gonzalo Bienvenida.


 


Prieto de la Cal lidiará una corrida en Alés el domingo 12 de Mayo


La nueva empresa de la plaza de toros de Alès(Francia), representada por Philippe CuilleDidier Cabanis Pierre Cuille han cerrado el esqueleto de la próxima feria taurina en la localidad gala.
El ciclo se desarrollará los días 11 y 12 de mayo. El sábado 11 tendrá lugar una corrida de Adelaida Rodríguez y al día siguiente, otra de Prieto de la Cal.

"Con la Fiesta no va a poder nadie"




 VI Edición de Entrega de Premios de la ATP



En un abarrotado Salón de los Pasos Perdidos del Senado, que ha contado con la presencia, como miembros de la ATP, entre otros, del presidente de la Cámara Alta Pío García Escudero, el presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Juan Manuel Albendea, así como de Miguel Cid y Javier Marqués, presidente y secretario de dicha asociación.
En esta sexta edición, los premiados han sido el Curso de Periodismo Taurino de la Fundación Wellington, el director de cine Agustín Díaz Yanes, la Fundación de Estudios Taurinos de Sevilla, Salvador Arias y su aula cultural La Venencia de Santander, y el matador de toros retirado Pepe Luis Vázquez.
Tras la entrega de los galardones, García Escudero ha querido dejar constancia de la importancia que tiene este 2013 para los toros, "estamos de enhorabuena" ha afirmado refiriéndose a la más que probable declaración de Bien de Interés Cultural, al tiempo que ha desmentido que el mundo taurino reciba subvenciones de ningún tipo, y ha aportado datos de todo el dinero que la fiesta supone para las arcas públicas. "Con la fiesta no va a poder nadie. A lo largo de la Historia ni Reyes ni Papas la han hecho desaparecer, menos aún conseguirán acabar con ella unos cuantos políticos" ha declarado durante su intervención.
En esta misma línea, el presidente de la ATP Miguel Cid ha destacado la labor de esta organización, cuyo objetivo principal es reconocer a las personas que, desde su ámbito, han ayudado al crecimiento de la fiesta. "La Fiesta ha de estar a disposición de quien quiera acceder a ella, sin prohibiciones de ningún tipo", ha manifestado Cid, quien ha añadido que "no es momento de indefinición ni tibiezas, ha llegado la hora de proclamar con orgullo que somos aficionados".
Los toros son del pueblo
Uno a uno, los premiados han salido a recoger su galardón, y entre las expresiones de agradecimiento y emoción, han querido lanzar mensajes de apoyo a la Fiesta. "El toreo siempre ha sido del pueblo, para el pueblo, y por el pueblo" ha señalado el cineasta Agustín Díaz Yanes, que ha acabado haciendo referencia a una frase de Bergamín: "El pueblo siempre está en minoría".
El presidente de la Fundación de Estudios Taurinos de Sevilla, Pedro Romero de Solís, se ha limitado a agradecer al jurado por este reconocimiento. "Nunca pensé que, después de editar 30 números de nuestra revista, iba a tener un momento tan glorioso como éste" ha agregado.
Por su parte, el presidente de la Venencia de Santander, Salvador Arias, ha hecho un repaso de las actividades que ha llevado a cabo su Aula Cultural, y ha querido reivindicar la figura del torero, asegurando que "es una de las profesiones más bellas, y a la vez de las más difíciles".
Uno de los momentos más emotivos ha sido la entrega del premio al torero Pepe Luis Vázquez, de quien se ha destacado, en boca de Juan Manuel Albendea, "la sencillez, inteligencia, hondura, verdad y humildad de su toreo y de su persona". El ex matador, de 91 años, no ha estado presente, y en su lugar ha estado su hijo Pepe Luis Vázquez Silva, quien ha proclamado que "hay que hacer todo lo posible por defender este patrimonio tan español, y amarlo como mi padre lo sigue amando".
Por último, Miguel Ángel Moncholi, como representación de la Escuela de Periodismo Taurino de la Fundación Wellington, ha reivindicado el papel del periodista taurino, "sin el cual no existiría la difusión de la Fiesta", y también se ha sumado a la defensa de la tauromaquia señalando "su importancia cultural, pero también económica".

Festival de figuras en Don Benito



La localidad pacense de Don Benito celebrará un festival taurino beneficio el próximo 24 de marzo, Domingo de Ramos.
El rejoneador Diego Ventura, los diestros David Fandila "El Fandi", Juan José Padilla, Finito de Córdoba, Manuel Díaz "El Cordobés" y el novillero llerenense Tomás Campos compartirán cartel en el Festival Taurino de la Solidaridad.

Según ha dado este viernes a conocer el empresario José Cutiño, lo beneficio del festival se donarán a Cáritas Don Benito.

Las reses que se lidiarán en el festejo serán novillos de las ganaderías de Luis Terrón, Zalduendo, Garcigrande, El Freixo, Herederos de D. Bernadino Píriz y Núñez del Cuvillo

sábado, 23 de febrero de 2013

Jesús Márquez recibe su premio en Almendralejo con importantes palabras de apoyo de Antonio Ferrera



Antonio Ferrera, profeta en Almendralejo, declarado triunfador de Extremadura en 2012
En noche de gentes serias del toro fue reconocido por su labor vestido de plata, otro hombre que ha visto la cara más amarga dela fiesta tras el cornalón de la Maestranza, como es el banderillero, Jesús Márquez, al que Antonio Ferrera le dedicó una sentidas y cariñosas palabras de admiración y respeto, las mismas que todas las gentes del toro sienten por este onubense afincado en Higuera la Real.


Anoche en Almendralejo, la Peña Luis Reina, inauguraba sus IX jornadas taurinas "Curro Echevarría", un acto sencillo, sabroso, profundo de aquellos en que las gentes del toro nos pertrechamos de argumentos y emociones parea seguir en este camino del toro que no para todos es fácil.
En noche de gentes serias del toro fue reconocido por su labor vestido de plata, otro hombre que ha visto la cara más amarga dela fiesta tras el cornalón de la Maestranza, como es el banderillero, Jesús Márquez, al que Antonio Ferrera le dedicó una sentidas y cariñosas palabras de admiración y respeto, las mismas que todas las gentes del toro sienten por este onubense afincado en Higuera la Real.

Un hombre de la tierra, el primer matador de esta generación, prolífica como nunca en la tierra  parda de los machos que fundaron las américas, Antonio Ferrera recibió el galardón que lo acredita como triunfador de la temporada 2012 en Extremadura, con los hitos importantes del triunfo a golpe cantado en Olivenza y la emoción del triunfo importante de la encerrona con los Victorinos en el coso de Pardaleras de la capital o la cumbre que marcó ante la magnífica corrida de Cayetano Muñoz, que ha devuelto a la plaza y a la ilusión, a la hasta hace poco aburrida afición emeritense.
Desde la justicia de un premio merecido y sincero que intentar paliar las heridas que abren la injusticia de verse fuera de la primera gran cita de la tierra como es la del Valle del Táliga en Olivenza. El calor humano del acto reconoce a un hombre en sazón, a un torero que en esta madurez, tras dieciséis años de aquella tarde en que Ponce le cedió los trastos en Olivenza para que se hiciera matador lidiando un cárdeno de Las Tiesas, un hombre que tres lustros después no pierde la cara a los encastes más duros y resuelve con brillantez cuando lo acartelan con las corridas de más posibilidades de lucimiento.
Como la noche andaba por derroteros de justicia taurina también otro gran olvidado como el matador Javier Solis premiado como triunfador de la temporada en la industriosa localidad de Almendralejo.
En noche de gentes serias del toro fue reconocido por su labor vestido de plata, otro hombre que ha visto la cara más amarga dela fiesta tras el cornalón de la Maestranza, como es el banderillero, Jesús Márquez.

Y en una peña de tanta sensibilidad y torería no podía quedar sin sitio el futuro de la fiesta y así se premió al próximamente debutante con caballos, José Garrido.

Las actividades seguirán hasta el 8 de marzo con conferencias, exposiciones, mesas redondas o presentaciones de libros. 

POSTAL ANTIGUA DE TORERO - AÑO 1920


Gilberto Hernández

Haciendo hilo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...