jueves, 27 de septiembre de 2012

Palos de la Frontera presenta su tercera corrida Pinzoniana con Fundi, Padilla y Doblado ante reses de Juan Pedro

Se presenta la Pinzoniana 2012 con Fundi, Padilla y Doblado
Se lidiará un encierro de Juan Pedro Domecq el 14 de Octubre.



Con la presencia del matador madrileño Jose Pedro Prados El Fundi, el torero local José Doblado, el alcalde de Palos de la Frontera Carmelo Romero y el empresario Jorge Buendía, se ha presentado en la tarde de hoy el que supone cartel de la innovadora corrida Pinzoniana.




Esta tercera edición cuenta como plato fuerte con la que será última corrida de un torero, que acaba de cumplir 25 años de alternativa y que se presentará en el coso del Descubrimiento el mismo día en que se cortará la coleta. Otro aliciente de la corrida es la presencia de Juan José Padilla, el matador de jerezano estaba anunciado en la pinzoniana del pasado año, pero un toro de Ana Romero le impidió estar presente en la localidad descubridora. 








Un año ha atesorado Padilla su vestido de torear a la usanza descubridora, con el deso de usarlo en la primer plaza que adoleció de su presencia tras la tremenda cogida de Zaragoza. El tercer envite de tan emotiva tarde será la vuelta del  torero de la tierra José Dobaldo, ausente en la segunda edición de este singular festejo.Completa el cartel un encierro de Juan Pedro Domecq, que debuta en esta plaza.




La corrida se celebrará el domingo día 14 de Octubre a las 18.00 con precios populares, entre 15 y 20 €, y se espera volver a poner el no hay billetes como en ediciones anteriores 

El triguereño David de Miranda reaparece en Villanueva del Arzobispo

El novillero triguereño reaparece tras una larga convalecencia, a consecuencia de las lesiones que sufrió en El Campillo el pasado mes de Julio y que le ha mantenido dos meses alejado de los ruedos

LOS CUVILLOS QUE NO QUIEREN LAS FIGURAS ESPAÑOLAS


(Javier Salamanca)

Año irregular el de la ganadería Gaditana de Don Álvaro, pero sigue teniendo cartel entre los del G-10, quien sabe si el año que viene se decantarán por otros y le dejarán a CUVILLO para vestir santos. 





Las fotos son de este año, realizadas hace pocos días, no están ni enfermos ni nada, sin defecto alguno, simplemente tienen TRAPIO, nadie los ha querido, pobrecitos acabarán en las calles seguramente, o puede que los elija algún MESIAS para su próxima aparición, dicen por ahí que no hay toros para Madrid, pues que los busquen, claro que ahora las figuras españolas no están para estos trotes, solo para ir  a México a lidiar la chotarra desmochada.






Don Alvaro, traiga 6 como esos para el año que viene a Madrid, a ver si aparecen 3 del G-10 para darlos muerte.

Esta tarde todos los niños de Palos a aprender a torear.

 Día 27 de Septiembre, a las 18:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Palos de la Frontera (tras la presentación del cartel)
CLASE PRÁCTICA MAGISTRAL DE TOREO DE SALÓN a cargo de los Toreros José P. Prados “EL FUNDI” Y JOSÉ DOBLADO.
Conducen Manuel J. Montes y José Antonio Márquez (NuevoTercio)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Garcia Palacios en la mesa de los Encastes Minoritarios (no en vías de extinción como algún hijo de puta califica "por error")

Para el ganadero de Concha y Sierra, Don José Luis García Palacios, la bravura y la casta "son fundamentales", y afirma que "el único argumento que tiene un ser vivo para su supervivencia es la utilidad, así que mientras seamos útiles podremos sobrevivir".

Juli, Manzanares, Ponce, Talavante, Castella... en la Plaza Mexico 2012. Perera fuera


La próxima temporada taurina en la Plaza México contará con una destacada presencia de toreros españoles, entre los que destacan Enrique Ponce, Julián López "El Juli" y Jose Mari Manzanares, informó hoy el empresario de la monumental Plaza México, Rafael Herrerías.
El cartel con los doce primeros festejos fue presentado hoy en Ciudad de México, a poco más de un mes de que comience la temporada, con la corrida prevista el próximo 28 de octubre.
Además de los españoles destacan en el programa de las primeras doce corridas jóvenes toreros mexicanos que vienen consolidándose en los ruedos del mundo.
La campaña tendrá dos etapas, una primera con las doce corridas y otra con probablemente seis más, entre ellas la corrida de Aniversario de la Plaza México, la fecha de más tradición, que se celebrará el 5 de febrero de 2013.
En su primera fase la temporada tendrá en cartel el 28 de octubre a Enrique Ponce, Fermín Espínola y Diego Silveti, con una corrida de Xajay.
El 4 de noviembre, en el segundo festejo, enfrentarán toros de Barralva los espadas Arturo Macías, Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo".
El tercer festejo, previsto el 11 de noviembre, lo integrarán Eulalio López "Zotoluco", Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez, con una corrida de Bernaldo de Quirós.
El 18 de noviembre estarán en el coso Ignacio Garibay, Alejandro Amaya y Daniel Luque con reses de La Estancia.
El 25 de noviembre, en la quinta, actuarán Uriel Moreno "El Zapata",Morante de la Puebla, y José Mauricio, con toros de Jorge de María.
El 2 de diciembre se presentará la rejoneadora Mónica Serrano, con un toro de Tequisquiapan, y seis toros de Los Encinos con Julián López "El Juli", Arturo Zaldívar y Diego Silveti.
Una semana más tarde, el 9 de diciembre, torearán Manolo Mejía, David Mora y Fabián Barba, en una corrida de Marcos Garfias.
El 16 de diciembre están anunciados "El Zotoluco", José María Manzanares y Mario Aguilar en un festejo con astados de Marrón.
El 23 de diciembre el cartel lo forman Federico Pizarro, a Juan José Padilla y a Joselito Adame, con una corrida de Villacarmela.
El 30 de diciembre están anunciados Alfredo Gutiérrez, Eduardo Gallo y Angelino de Arriaga, con reses de Rancho Seco.
El 6 de enero, Día de Reyes, torearán Israel Téllez, Roberto Galán y Lupita López, con toros de La Punta.
El 13 de enero estarán en la arena Cristian Ortega, Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea", y Fermín Rivera con toros de Ramón Serrano.
La Plaza México se localizada en la colonia Nochebuena de la capital mexicana y es la de mayor aforo del mundo.
Aunque cifras oficiales hablan de una capacidad total de 41.262 espectadores añaden que en caso de lleno completo caben "de 45.000 a 48.000", lo que solo se logra en las grandes tardes

Muy televisivo el festival sin picadores de Villanueva del Rosario


Joselito

Litri, 25 años no es nada. Alternativa en Nimes hace 25 años

Nimes, la expectación, el barullo ya existía hace 25 años,
tarde memorable con dos padres dando la alternativa a dos hijos
Último paseillo de luces de Litri y de Camino padres

Espartaco, presidente del comité de honor en Surcaza 2012


Muerta la feria del toro de forma ¿Definitiva?, en el mismo espacio, FIBES Sevilla, nace una feria dedicada a un mundo muy vinculado al taurino y ¿Quien ejerce de presidente? Un torero, gran aficionado como tantos otros, Juan Antonio Ruiz, "Espartaco".

FIBES ESTRENA UNA NUEVA FERIA: SURCAZA, I SALÓN DE LA CAZA MAYOR Y MENOR

Los amantes y profesionales del Mundo Cinegético podrán disfrutar de una cita ineludible dentro del Arte de la Caza
Entre las múltiples actividades que se realizarán cabe destacar la conferencia de Tony Sánchez Ariño, cazador profesional, y la presentación del Documental “DeHombres, liebres y galgos”

FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, continúa con su fuerte y decidida apuesta por los nuevos certámenes, tanto profesionales como para público general, y estrenará, del 28 al 30 de septiembre una nueva feria: SURCAZA, lSalón de la Caza Mayor y Menor.

SURCAZA nace con el objetivo de convertirse en el mayor punto de encuentro del sector profesional de la Caza y de aquellos amantes y seguidores del Mundo Cinegético, con vocación de futuro. FIBES cuenta, para lograr el éxito de esta muestra, con el apoyo y la colaboración de un amplio número de personas vinculadas a este sector, de las que destacan dos figuras muy afines al Arte de la Caza, como
son el maestro, Juan Antonio Ruíz Espartaco, presidente del Comité de Honor de SURCAZA, y José Recio, Comisario de SURCAZA. Además, el Salón ha creado un Comité Organizador compuesto por profesionales del sector.

martes, 25 de septiembre de 2012

¿Y si Hermoso y Ventura no siguiesen con Chopera y Matilla?

Rumores de ruptura del Ebro al Guadalquivier
Desatadas las hostilidades en el campo de los apoderamientos, una vez que Morante se ha movido, y ha invitado a cenar a Curro Vázquez. Mientras estamos a la espera de otra pieza mayor, al tiempo, que hubo abrazos en La Maestranza que separan mundos, ahora empieza el galope corto de los de a caballo, donde fuentes de toda desconfianza nos hablan de cambios  en los dos de arriba.
De esta forma Pablo rompería con sus eternos Choperas y Diego no seguiría con los Matilla.
Explicaciones: los dineros, claro, algún desencuentro habrá en las cuentas después de cuentas que liquidar. Además en el caso de Pablo agravado por el tema del otro lado del charco, donde es el rey y no quiere compartir el oro de las américas con gente ninguna.
Las dos rupturas tienen muchas aristas,  el deseo de independencia, la formación de un equipo propio preparado en todos los ámbitos, cierta desconfianza provocada por el poco roce, o el excesivo trato,  y no es la menos afilada de las aristas la de las comparaciones con el toreo, el malestar con un G-10 que no contó con ellos,  y esa silenciosa rivalidad entre rejoneo y toreo, dos artes que no siempre se entienden.  
Y con quien se irían, pues apuesten por su gente ayudados de algún outsider, y recuerden que sólo son rumores, el tiempo dirá que pasa, pero estos son los caballos, ya saben de menos trascendencia en este tablero que otras piezas, reyes, reinas, incluso torres, pero siempre con importancia, sobre todo en las estrategias de juego más sopresivas y versátiles.

Gelves con su torero


El Ayuntamiento de Gelves ha organizado el viernes 28 una serie de actos Conmemorativos del Centenario de la Alternativa de Joselito.
El Programa es el siguiente:
18.30 h. Inauguración de la Exposición-Homenaje a Joselito El Gallo.
Fotografías originales de la vida y obra del matador, objetos pertenecientes a Joselito y su familia, trofeos de sus gestas en las plazas, fotografías de toreros retirados y en activo, objetos taurinos, etc.
19.00 h. Presentación de los Premios Joselito El Gallo a los Mejores Novilleros y Novillos de la Temporada en Sevilla 2013.

José Luis García Palacios (Concha y Sierra) presente en el foto sobre la diversidad de encastes de Las Ventas

FORO SOBRE LA DIVERSIDAD DE ENCASTES EN UN NUEVO SIGLO

Taurodelta, con la colaboración de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) y de la Asociación de Ganaderías de Lidia (AGL), organiza el Foro Diversidad del Toro de Lidia coincidiendo con el final del Ciclo de Encastes Minoritarios que se celebra en Las Ventas durante el mes de septiembre y que concluye el próximo día 30 con una corrida de novillos concurso de ganaderías.

Este Foro, al que se podrá acceder por invitación, se celebrará en la Sala Bienvenida de la Plaza de Madrid el próximo miércoles 26 de septiembre con arreglo al siguiente programa:

10:30 La diversidad genética de la raza, aspectos legales, científicos y técnicos.

Modera: Isabel Carpio, Secretaria General de la UCTL
Participan: 
Javier Cañón, catedrático, Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense.
José Ignacio García Montero-Ríos, Secretario General de la AGL
Antonio Gómez Peinado, veterinario y profesor universitario, experto en reproducción animal.

12:00 Descanso, Café.

12:30: Desafíos profesionales de la diversidad en la raza de lidia.

Modera: Joaquín López del Ramo. Periodista y escritor. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Rey Juan Carlos
Participan: 
José Luis García Palacios, ganadero.
Victorino Martín García, ganadero.
Eduardo Miura Martínez, ganadero.
Mauricio Soler Escobar, ganadero.

14:00 Aperitivo.

Morante no sigue con Curro Vázquez la próxima temporada

Ya es oficial,  Morante de la Puebla y Curro Vázquez.no serán pareja en la temporada 2013.

Tras los festejos que el diestro torea en Pozoblanco y Zafra y a la finalización de la temporada 2012, la carrera de Morante tomará un nuevo rumbo. La decisión ha sido tomada de manera cordial y totalmente amistosa por ambas partes. El mismo José Antonio Morante de la Puebla ha afirmado que ha estado muy a gusto durante estas últimas tres temporadas junto a Curro Vázquez, estándole enormemente agradecido por el trabajo que han realizado conjuntamente y la relación que han mantenido.

Un Capote de José Tomás por 910€ en e bay


Capote donado, usado, dedicado y firmado por José Tomás

José Tomás Román Martín

Estado del artículo:Usado
Tiempo restante:5d 09h (30 sep 201218:45:53 H.Esp)
Puja actual:910,00 EUR5 pujas ]
Pujar
Introduce 920,00 EUR o más
Envío:GRATIS  - Paquete Azul (nacional) hasta 2 kg   | Ver toda la información
Ubicación del artículo: LEJONA, País Vasco, España
Realiza envíos a: A todo el mundo
Pagos:
PayPal te protege por el importe total de esta compra.Ver condiciones.
Devoluciones:

Adolfo Martín corneado por un toro

El ganadero de reses bravas Adolfo Martín se encuentra en estado grave al haber sido arrollado en su finca de Cáceres por un toro de su ganadería, que le infirió tres cornadas, "dañándole el hígado, el pulmón y otros órganos vitales".

El herido fue trasladado en helicóptero al hospital Infanta Cristina, de Badajoz, en cuya UCI se encuentra ingresado después de haber sido intervenido esta madrugada durante cuatro horas. "Está estable dentro de la gravedad, y su vida no corre peligro, nos han dicho los médicos", según el hijo.

El ganadero estaba encerrando unos toros en su finca de "Los Alijares", de Escurial (Cáceres), para embarcarlos en un camión con destino al matadero cuando cerró la puerta de una estancia sin observar que todavía se encontraba allí rezagado uno de los astados, que le cogió de lleno propinándole tres cornadas, una en el costado y dos en la pierna.

"Estábamos todos, el mayoral y los operarios de la finca, que nos volvimos locos para quitarle el toro de encima, pues no había manera en un espacio tan reducido, 'la manga' de embarque, un pasillo estrecho. Al final el toro dejó de cebarse en él, y por fin lo pusimos a salvo", cuenta Adolfo, hijo.

Los primeros momentos fueron dramáticos, dado que el ganadero perdió mucha sangre y se temía que pudiera tener la safena rota, circunstancia que al final no se confirmó.

El helicóptero lo llevó a Badajoz por las facilidades que tiene aquel hospital para aterrizar, "y ahora nos alegramos -asegura el hijo- porque creo que está en manos de un gran equipo médico".

No ha habido parte facultativo, sólo la información oral de los médicos a la familia, asegurando que "a pesar de la gravedad, su vida no corre peligro. Y hacia media tarde nos dirán cómo evoluciona", ha concluido el hijo del ganadero.

La razón

Gilberto a la suya, fotos de la corrida de Cortegana sin ver un pitón.



Emilio Silvera torea el viernes 28 en Mallorga, Valladolid


Con motivo de la fiestas de San Toribio y a las cinco de la tarde (17.00) Se correrá una novillada, 6 Novillos 6, de la ganadería de Herreros de Peña de Cabra, para los novilleros:
Ricardo MALDONADO
Héctor ROBERTO
Emilio SILVERA

Galería de la novillada de Sevilla por Vicente Medero

Gonzalo Caballero que cortó una oreja

LA FERIA DE HOYO DE PINARES DE ENCASTE SANTA COLOMA, CON EL CERTAMEN “LA PIÑA DE ORO 2012“ Y UN GRAN FESTIVAL.



La localidad abulense de Hoyo de Pinares ha programado el II certamen de novilladas sin caballos “La Piña de Oro”, centrado este año en ganaderías de origen Santa Coloma. Los días 28 y 29 de septiembre serán lidiadas reses de Adolfo Rodríguez  Montesinos y Adolfo Martín por novilleros elegidos entre los destacados en competiciones previas a lo largo de la temporada y que han demostrado ambición y  madurez suficiente para superar esta interesante prueba.
El viernes 28 torearán Miguel Ángel Silva, ganador del bolsín de la Rioja , y José Garrido triunfador de los concursos de las escuelas de  Andalucía y Extremadura , retransmitidos por  las televisiones de ambas regiones.
El sábado 29 lidiarán David González, ganador del certamen de Hoyo en  2011, Vicente Soler, ganador del certamen de Nájera “La mesilla de oro”  2012 y Fernando Flores, finalista del certamen de escuelas de Extremadura de este año.
El certamen, incorporado en 2012 al CAMINO HACIA EL TOREO, se rematará el domingo día 30 con un interesante Festival  en el que el novillero ganador compartirá cartel con destacados matadores de toros: Fernando Robleño, Javier  Castaño y Alberto Aguilar , la misma terna que pone broche de cierre a la Feria de Otoño en Madrid. Las reses del Festival serán del hierro de los Herederos de A. Sánchez- Fabrés.
El programa se completa con encierros, suelta de vacas y actividades de difusión taurina.
Se han celebrado charlas explicativas de las peculiaridades de estos encastes, en las que participaron ganaderos, críticos y aficionados, algo oportuno en una zona de tradicional preferencia por el toro grande que luce su envergadura en los encierros mañaneros.
La televisión de Castilla y León rodó el programa taurino semanal “El Burladero de la Ocho” en la plaza mayor de la localidad con una concurrencia masiva de vecinos. El Ayuntamiento , que actúa como empresa organizadora de los festejos, adoptó también el acuerdo de sumarse  a la petición a nuestro Gobierno y a la Unesco de declarar la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Haciendo hilo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...