miércoles, 25 de febrero de 2015
El Puerto empieza con una revivida concurso
Tomás entero empieza a trabajar temprano y con las ideas que traía en la plaza de toros de El Puerto de Santa María.
El primer cartel de la temporada 2015, tras aterrizar en esta plaza en 2014, será el formado por Manuel Escribano, Pérez Mota y David Galván que actuarán el 10 de mayo con ocasión de la feria de vino fino en una corrida concurso de ganaderías El ganado será de Fermín Bohórquez, Torrestrella, El Torero, Luis Algarra, Torrealta y Fuente Ymbro.
El primer cartel de la temporada 2015, tras aterrizar en esta plaza en 2014, será el formado por Manuel Escribano, Pérez Mota y David Galván que actuarán el 10 de mayo con ocasión de la feria de vino fino en una corrida concurso de ganaderías El ganado será de Fermín Bohórquez, Torrestrella, El Torero, Luis Algarra, Torrealta y Fuente Ymbro.
martes, 24 de febrero de 2015
Extremadura Decreto de subvenciones para el apoyo y fomento de la cultura taurina
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Acuerdos Consejo de Gobierno
12:54 Martes 24 Feb de 2015 Vicepresidencia y Portavocía Dependencia
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Decreto de subvenciones para el apoyo y fomento de la cultura taurina
El Ejecutivo regional ha aprobado un decreto que regula la concesión de subvenciones para financiar proyectos de ámbito regional dirigidos al fomento y apoyo de la tauromaquia, con la finalidad de potenciar esta manifestación cultural en Extremadura.
Asimismo, se autoriza la convocatoria de las ayudas para el ejercicio de 2015 con una dotación económica de 84.000 euros.
Los proyectos subvencionables se dividen en varios ejes de actuación, el primero de los cuales incluye los trabajos científicos, técnicos, profesionales o de investigación relacionados con la cultura taurina en la región, mientras que el segundo eje se refiere al aprendizaje profesional en el mundo taurino y en él se encuadran los elementos y material didáctico necesario para realizar las actividades incluidas en los planes de enseñanza de las Escuelas de Tauromaquia registradas y establecidas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Asimismo, las ayudas irán destinadas a cursos o jornadas formativas de naturaleza docente dirigidos a los diferentes profesionales, colaboradores y autoridades que intervienen en los festejos taurinos; y acciones relacionadas con la divulgación de la cultura taurina (jornadas de naturaleza no docente, conferencias, coloquios, mesas redondas, exposiciones, distinciones u otras de análoga naturaleza). También se subvencionarán la difusión de la misma, englobando actividades como revistas, guías, folletos y carteles informativos.
Los interesados presentarán un único proyecto, que podrá abarcar uno o varios ejes y, dentro de éstos, una o varias actividades.
En la Comunidad Autónoma de Extremadura se encuentra muy arraigada la cultura taurina y ello tiene su reflejo en que en la misma se celebran todos los años más de seiscientos espectáculos taurinos llegando, incluso, hasta los casi novecientos en algunas temporadas.
Asimismo, la región cuenta con cuarenta y ocho plazas de toros permanentes y en su territorio se forma a futuros profesionales del toreo y se asientan importantes ganaderías de reses bravas.
Pepe Moral con Eugenio de Mora y Víctor Barrio en Madrid el Domingo Resurrección
Domingo de Resurrección en Madrid ya tienes carteles. Eugenio de Mora, Pepe Moral y Víctor Barrio serán los componentes del cartel de Las Ventas el próximo 5 de abril con una corrida de Martín Lorca en el segundo cartel de la temporada tras la corrida en solitario de Fandiño.
De esta forma el de Los Palacios firma su cuarto paseo en Las Ventas, que sumados a los cuatro de Sevilla, el de Pamplona. Albacete, Estella y Zafra conforman toda su trayectoria
De esta forma el de Los Palacios firma su cuarto paseo en Las Ventas, que sumados a los cuatro de Sevilla, el de Pamplona. Albacete, Estella y Zafra conforman toda su trayectoria
Festival taurino benéfico en Cazalla de la Sierra (Sevilla)
El sábado 7 de marzo, se celebrará en la plaza de toros sevillana de Cazalla de la Sierra un festival taurino mixto sin picadores a beneficio de Cáritas y en homenaje a la mujer cazallera. Y
Serán de la partida con ganado de Hermanos Peralta los rejoneadores Leonardo Hernández y Luis Valdenebro, los matadores de toros Luis Vilches y Alfonso Oliva Soto junto a la novillera extremeña María del Mar Santos.
El festival dará comienzo a las 4 de la tarde.
Fallecimiento del que fuera gran picador de toros y Presidente de la UNPBE, don Antonio Salcedo.
En el día de hoy debemos lamentar el fallecimiento del que fuera gran picador de toros, don Antonio Salcedo.
Don Antonio nacido en Madrid el 8 de octubre de 1922, además de ejercer su profesión en los más altos niveles, figurando en las cuadrillas de Pepe Dominguín, Rafael Ortega, Pablo Lozano, Domingo Ortega y Cesar Girón entre otros, siempre estuvo comprometido con su profesión y sus compañeros ocupando cargos directivos en la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles, asociación de la que llegó a ser Presidente.
Desde aquí, lamentar su perdida, acompañar en el sentimiento a la familia y pedir el descanso eterno para un picador de toros y una persona entrañable y comprometida cuyo ejemplo perdurará siempre.
Informar que sus restos mortales se encontrarán a partir de las 15:00 horas en la Sala 8 del tanatorio de la M-30 para aquellos que quieran mostrar su último adiós.
Moral, torero revelación 2014 para el Foro de la Juventud Taurina.
Miguel Ángel Perera triunfador de la temporada taurina de 2014.

José Garrido tambien repite como Joven Promesa.
Mejore rejoneador Sergio Galán, el banderillero Juan Sierra y el picador Pedro Iturralde tambien resultaron premiados
Mejor ganadería Parladé, la Feria de San Isidro, feria modelo 2014
Salamanca premia a los mejores de 2015 el 5 de Marzo

Una vez finalizado el acto se servirá una cena en el Hotel Alameda Palace de Salamanca en reconocimiento a todos los galardonados. El precio de la cena es de 32 euros y pueden asistir todas aquellas personas que lo deseen, pudiendo comprar las tarjetas de la cena en el Hotel Alameda Palace y en el Museo Taurino de Salamanca
Trigueros premia a Pedraza de Yeltes
Fotos Paco Guerrero |
Última de las citas taurinas en Trigueros , dentro del XXII Ciclo organizado por la Peña “La Divisa”.
El motivo en esta ocasión era una charla ganadera y la consiguiente concesión del V Premio Nacional del 2015 que otorga la Peña y que recayó en los toros de Pedraza de Yeltes como ganadería más destacada en opinión del jurado peñista.
Fue Domingo Prieto como socio de Honor quien converso ante un auditorio pleno en una clarificadora charla con el ganadero vasco sobre la evolución de su ganadería que en tan poco tiempo y con una camada corta a conseguido grandes exitos.
El origen de la ganadería comienza con vacas de El Pilar anterior de María Antonia Fonseca que vendió su ganadería a Baltasar Iban. Que a su vez la vendió a Pepe Raboso, encaste de Aldeanueva , quien traslado la sangre Domecq a Salamanca.
Texto Pepe Plaza |
Sobre su criterio de selección nos comentó, que realiza “un exhaustivo estudio de la ganadería" hasta su momento actual, donde hemos lidiados cinco corridas y seis novilladas”. Con un total de 70 reses lidiado y han obtenido bastantes satisfacciones. Toro de Oro en Salamanca, premio vuelta al ruedo en Dax y Azpeitia”.
Actualmente componen la ganadería un total de 190 vacas madres y cinco sementales”. Para este 2015 se lidiaran tres corridas, Azpeitia, Dax y Garlin una novillada, y después de un año de ausencia vuelven a Madrid”.
Referente al premio que le concede la Peña La Divisa comentó “sentirse muy ilusionado por el premio y mostró su agradecido a la Peña”, fue una agradable noticia y “no dude ni un instante en venir a Trigueros, tierra de grandes ganaderos, a recoger este premio, cuando me llamó el presidente de la Peña, para indicarme que era el ganador del trofeo”.
Dijo Luis Uranga, buscar un toro bravo que satisfaga la lidia en los tres tercios. Hacen hincapié en la selección y el laboratorio principal que es la plaza de tientas. No queremos un toro monótono.
En cuanto a lo que más destaca de estos años de su ganadería fueron las novilladas con tres vueltas al ruedo en Garlin.
En cuanto a las plazas donde le gustaría lidiar dijo; “Sevilla y Bilbao están siempre en la mente del ganadero" y el tiempo dirá si se consigue ese sueño.
Festival por Nayra en la plaza de toros de Utiel (Valencia)
Nayra es una niña valenciana de 4 años de edad que padece una cardiopatía congénita complicada para que la que hoy no hay tratamiento en España. Aquí tenéis su historia www.unlatidoparanayra.org.
Por eso se ha organizado ya un festival benéfico para ayudar a Nayra y a sus padres que tendrá lugar el próximo 29 de marzo en la Plaza de Toros de Utiel. El cartel, ya cerrado, lo integran el rejoneador Manuel Manzanares, los matadores de toros Vicente Ruiz "El Soro", Manuel Díaz El Cordobés, Miguel Abellán, Víctor Janeiro y Alberto Gómez y el novillero Mazzantini. Las reses a lidiar serán de la ganadería de Guadalest. Se trata de un cartel que se ha puesto en pie en tiempo récord gracias a la disposición total que se ha encontrado en sus protagonistas tan pronto les llegó la propuesta de los empresarios Eloy Lillo y Pepe Sánchez y de las peñas taurinas de Alberto Gómez y de Manuel Manzanares, impulsoras de esta iniciativa solidaria.
Madrid para Taurodelta, usease, Choperita y Matilla
El Consejo Taurino presidido por el consejero de la Presidencia Salvador Vitoria, opta por la empresa actual en detrimento de los cantos de sirena o de mariachis que querían optar al coso taurino más importante del mundo
La Comunidad de Madrid concede la prórroga de un año a que tenía derecho Taurodelta.
Tras la petición que ha solicitado la actual concesionaria y de acuerdo a las condiciones del contrato de gestión tras la concesión del coso más importante del toreo para mantener la gestión de la plaza de toros de Las Ventas durante la temporada de 2016. Después de entonces la plaza saldrá irremisiblemente a concurso y será concedida a Bailleres, que diga al mejor postor.
lunes, 23 de febrero de 2015
Esto del toro está fatal. Los barbudos toman el toro. Añoranzas de La Habana. El cuartel de Santiago...
!!!HISTORICO!!! POR PRIMERA VEZ SE INAUGURA UNA ESCUELA TAURINA EN MOTRIL.
![]() |
GÜEJAREÑO, director Artístico de la nueva Escuela Taurina. |
El próximo día 15 de marzo tendrá lugar un hecho histórico en la ciudad granadina de Motril ,será la inauguración de La Escuela Taurina "" Ciudad de Motril"".
Entre el programa de actos que serán muchos e importantes destacan a las 12 de la mañana un Tentadero Publico en el que intervendrán el director de la Escuela Taurina Jose Antonio Cejudo " El Guejareño " y todos los alumnos de la nueva Escuela e invitados de diferentes Escuelas Andaluzas.
Por la tarde a las cinco se celebrará una Clase Magistral en el que alternarán el matador de toros " El Guejareño" que matara un novillo- toro y los alumnos de la Escuela de Motril Cristian Guerrero, Sergio Roldan de la E T de Almería, Emilio Silvera de la E T de Sevilla, Pedro José Aguilar " El Jareño" de la Escuela de la Diputación de Málaga.
Hecho Histórico como hemos dicho en el que se lidiarán vacas y novillos de la ganadería de Miguel Prados Osuna " La Prusiana".
Ronda La II Bienal de Tauromaquia en 50 frases
Intenso
congreso taurino el celebrado el último fin de semana en la serrana y muy
torera ciudad de Ronda.
Más
de 20 actividades diversas donde matadores de toros, ganaderos, empresarios,
periodistas, filósofos, veterinarios, aficionados, mayorales, abogados,
políticos, corredores, pastores, presidentes de plaza y, fundamentalmente, aficionados, han aportado su
grano de torería y han recabado formación, argumentos e historia de la
tauromaquia en una ciudad que por llevar en sus cimientos el ancestro mismo de
la fiesta brava quiere mirar al futuro con optimismo.
Por
no alargar la faena en un resumen que sería prolijo ante la consistencia y
cantidad de argumentos que han tenido las ponencias, mesas redondas,
proyecciones y resto de actividades, haremos el extracto de lo mollar de lo
sucedido en Ronda en un compendio de frases que intentan dar una visión
impresionista de lo sucedido en estos tres días.
María de la paz Fernández Alcaldesa de Ronda.
En
una ciudad tan taurina como Ronda solo hay un espectáculo taurino al año. Así no
se promociona la tauromaquia
"La Tauromaquia forma parte de nuestro pasado,
presente y futuro"
Juan Manuel Albendea. Presidente de la comisión de Ciltura del congreso de los
Diputados
“La
ley de protección de la tauromaquia se consiguió gracias a las más de 500.000
firmas de la ILP , conseguidas por
aficionados de toda España”
"La Tauromaquia es Patrimonio Artístico y Cultural de
nuestro País, que debe ser defendida de acuerdo al artículo 46 de nuestra
constitución"
Martin Vivas Presidente de
Tauromundo, entidad sin ánimo de lucro organizadora de la Bienal
Ronda
debe tener un monumento homenaje a Hemingway por su afección a la ciudad, su
afición y unión con la Dinastía Ordoñez. Desde hoy empezaremos a trabajar en
este proyecto. Pamplona ya lo tiene
Víctor Gómez Pin. Filósofo
“A
"los animales de juguete" se les otorga derechos de humano cuando hay
muchos humanos sin poder ejercer esos derechos.
La
ecología abstracta es propia de quien sólo tiene contacto con animales
desarraigados de su especie y de su medio.
Todas
las corrientes prohibicionistas de la fiesta brava han utilizado el ecologismo
como pantalla de otros intereses ocultos.
El ecologismo es compatible con la fiesta brava,
Debemos salir del gueto y aliarnos a ese ecologismo sano
Joaquiín Moeckel Abogado
"Sobre
la ley está el arte"
Los
veterinarios deberían limitar su labor en una plaza de toros a confirmar
"la integridad y la sanidad" del toro
El legislador debería dar más libertad a ganaderos
toreros y empresarios Francia es el ejemplo.
Fabrice Torito, mayoral de Albaserrada.
"Ronda
es un viaje ritual para la religión del toro como La Meca para
un musulmán o Roma para un cristiano”
Albaserrada quedò entre dos aguas. Al echar Domecq a
Pedrajas, el aficionado le perdió cariño. Los toreros nunca se lo tuvieron.
Juan Carlos Gil Periodista
La
tauromaquia me enseñó valores humanos y pedagógicos, y la necesidad de
transmitirlos.
En
el toreo, cuando se toman decisiones, se toman de verdad.
Davila Miura
La forma de esperar que llegue el 26 de Abril me
recuerda a la forma como esperaba la noche del 5 de Enero. Deseando que llegase
y temiendo que pasará.
Mónica Alaejos
"Caemos en el pecado de quejarnos siempre en lugar
de investigar los males de la fiesta para poner remedio"
Lea Vicens
"En
las faenas camperas, a las que dedicó el 90% de mi tiempo, tuve que poner mis
marcas al principio de forma tajante en un mundo muy masculino. Luego ya cada
uno aprendimos nuestro rol
Veronica Jimenez Fortes
Tengo el enorme privilegio de ser hija de dos toreros. Amo
este mundo lleno de femineidad
Miguel Eguiluz Corredor de encierros
“Para
correr el encierro hay que querer correrlo, dormir bien, prepararte, dejarte
aconsejar si no sabes y luego… tener el valor, la sangre fría y la oportunidad
en el momento oportuno. Si dudas un instante, perdiste la carrera”
Del
"hoy cojo toro como sea" a "el mejor encierro es el que acaba
comiendo con los amigos" hay una cornada
Miguel Reta Pastor
El
encierro es una filosofía de vida. Tenemos un rito, Vivimos todo el año
alrededor del toro. Esto es lo que nos da la vida
“El motivo del encierro es la corrida de
toros, a la tarde se la jugará un torero. El toro debe llegar "puro".
Iñaki González. Corredor
"El
encierro no lo debía correr cualquiera. Me han llegado a preguntar a las ocho
menos cinco "Y el toro por donde viene"
Javier Solano, Periodista
En
quince años el encierro ha pasado de durar mas de tres minutos a menos de dos,
gracias al entrenamiento del toro"
"Ahora
hay muchos más heridos y muchas menos cornadas que hace 20 años.
“El
encierro de cada día es visto por 80 millones de personas en todo el mundo.
Algo tiene. Que es verdad"
Jesulin de Ubrique
No
iría a Sevilla a llevarme el dinero. No iré. Tengo una corrida para conmemorar
mis 25 años de matador el 16 de agosto
"Yo
nunca toree la Beneficencia , a lo
mejor por eso la corrida más importante del año para mi era la Goyesca de
Ronda. Sólo la toree una vez por que el maestro Ordóñez me castigó por tomar la
alternativa en Nimes en lugar de en Ronda"
“No entiendo a estos cuatro toreros del
juanpalomo"
Rafael
Tejada. Matador de toros. Reservatauro
Cuando enseñamos
el campo bravo, la fiesta y nuestra forma de vida, el foráneo, el que nno nos
conoce se queda sorprendido. Debemos hacer proslitismo
Manuel Moles
Cuando Antoñete se enteró de que
sus compañeros mataban toros en el campo preguntaba ¿Y se arriman como en la
plaza?"
"Ahora
son carteles muy cerrados, copan los puestos y no se emociona como pasó por
ejemplo con Bastonito y César Rincón"
"La
primera Goyesca la montò Pagés en Murcia en el año 29, la torero El Niño de la Palma y
fue un fiasco”
Citando un estudio de Marc Lavie en el 64 la edad media
de los toreros de la parte de arriba del escalafón era de 26 años y 5 de
alternativa en 2014 la media de edad fue de 34 años con 15 de alternativa
La
fiesta tiene futuro. El futuro que entre todos queramos y luchemos que tenga
Los
monopolios hacen mucho daño a una fiesta que se ha hecho previsible.
Ana Romero presidenta de plaza de
toros y periodista
"
El castigo al toro debe cambiar en función de la categoría de la plaza”
Fernando Fernández-Figueroa Presidente plaza de
toros
"
el toro nunca debe perder la emoción,. Si no echáremos a la gente"
Tomás Entero
"Cuando
me siento enfermo voy al médico, cuando tengo pleitos busco un abogado. Para
promocionar, defender, salvaguardar la imagen de la fiesta, busquemos profesionales,
lo demás son parches"
Ricardo Gallardo
"Empecé
a criar limousines pero eran muy aburridos, por eso crió toros bravos"
Antonio Gómez Peinado Veterinario
“Se
está contemplando seriamente la posibilidad de poner en funcionamiento de nuevo la Venta del
Batán"
"El
ganadero de bravo esta mas formado, conoce mejor la tecnología y es más
innovador que el de manso"
"En caso de debacle sanitaria ya tenemos material
genético y medios para rehacer todos los encastes de la cabaña de bravo"
Los
programas reproductivos permiten que una vaca americana santacoloma vía Bucaré
sea inseminada con semen de un semental muerto hace 30 años
Hasta
24 horas después d muerto es útil el semen del toro. Nos debemos acostumbrar a
ver mayorales con nevera en los callejones"
Espartaco
"José Tomás pisaba unos terrenos que te hacían
preocuparte por muchas cosas"
"Paco
Ojeda es el torero detrás del cual era más difícil torear, me dolían hasta los
huesos"
Canorea
siempre pagaba bien, Igual que Pamplona, En el resto de plazas, si no eras
figura ganaban más los banderilleros que tú. Pero tú tenías el sueño de cambiar
las cosas"
Las posturas se radicalizan. Morante a Fernando Carrasco "¿A quién hay que chupársela para escribir en ABC?"
ÁLVARO YBARRA PACHECO. DIRECTOR DE ABC DE SEVILLA
Llevo ya algunos años como director de ABC de Sevilla. En todo este tiempo jamás había leído un comunicado tan soez como el que el diestro Morante de la Puebla hizo llegar a un redactor de este periódico para contestar a la información publicada sobre su injustificable retirada a última hora de los carteles de la Feria de Abril. El texto del «maestro» empieza «A quién hay que chupársela para escribir en ABC...».
Leer completo en ABC
Llevo ya algunos años como director de ABC de Sevilla. En todo este tiempo jamás había leído un comunicado tan soez como el que el diestro Morante de la Puebla hizo llegar a un redactor de este periódico para contestar a la información publicada sobre su injustificable retirada a última hora de los carteles de la Feria de Abril. El texto del «maestro» empieza «A quién hay que chupársela para escribir en ABC...».
Leer completo en ABC
Cayetano Rivera Ordóñez embajador de Centro de Arte de la Tauromaquia-Colección Juan Barco
El diestro Cayetano Rivera Ordoñez y el coleccionista Juan Barco han llegado a un acuerdo de colaboración.

La proyección internacional del CAT y atraer a diferentes sectores sociales para hacer comprender la historia y relevancia del vínculo entre el hombre y el toro, será la misión que afronte Cayetano.
El acuerdo al que se ha llegado con Cayetano y el que se anunció hace unos días con la Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), completan la línea marcada por el coleccionista Juan Barco de proyectar de manera global lo que ha supuesto la tauromaquia para la historia de la civilización.
El CAT, que alberga obras de creadores como Picasso, Goya, Dalí o Benlliure, tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia de la defensa y puesta en valor de la tauromaquia a través del arte.
El próximo miércoles 25 de febrero, en un acto en el que estarán presentes numerosas personalidades vinculadas al mundo del toro y de la cultura, se inaugura este de Centro del Arte de la Tauromaquia.
Hoy se reunen los apoderados de Paquirri con Pagés. ¿Y si...?
Hoy acuden los apoderados de Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri· a Sevilla. El tema es duro, son la cara española de la FIT, cuyos toreros Morante y Talavante han sido durísimos en la última semana con la empresa. Hablando de maltrato uno y de que iría con cualquier otra empresa el otro.
La reunión será una mesa alredecor de la cual las sillas estén llenas de chinchetas. Son gentes curradas, con experiencias en negociar. Por un lado José Cutiño y Simón Casas. Por el lado dela empresa, Eduardo Canorea y Ramón Valencia.
Veremos que pasa.
Pero...
Si Pagés quisiera esta podría ser una feria muy interesante distinta y diversa a pesar de la ausencia de los cuatro toreros que han decidido no estar.
Si la empresa quisiera podría tener tres alternativas, hecho inédito y toda una declaración de intenciones, que si sale mal nadie les podría reprochar nada y que podría poner esto patas arriba. Borja Jiménez, Lama de Góngora, Jose. Garrido se podrían hacer toreros en una plaza cuya Puerta del Príncipe ya han atravesado como novilleros. Y que nadie se olvide de Caballero que vuelve con El Trola.¿Se imaginar cuatro alternativas? Sería histórico
Cerrados Espartaco y Ponce y si entrase Rivera, si Jose Miguel Arroyo se equivocase y dijese que si, los medios y ese público más alejado los tendrían a favor. Cada tarde tendría un sabor distinto.
Si Pagés fuese justa y pusiese a Pepe Moral dos tardes de campanillas. Si fuesen toreros y Esau, Urdiales, Adame, Fandiño, Escribano, Nazaré, Abellán, Morenito... fueran bien combinados con El Cid, Luque y Castella que pueden parecen seguros
Si la de Miura tuviese un remate espectacular, que no se me ocurre, para adornar el muy importante gesto de Davila.
Si una nueva hornada de ilusionantes novilleros, los Aguado, David de Miranda, Gines Marín, Lorenzo, Espada, Ruiz Muñoz, Varea fuesen acartelados con sentido
Si la política de precios fuese revolucionaria y se supiese atraer al público más joven. Si los 2400 abonados del pasado año se incrementasen en mil.
Si..., si..., si... Esta feria sería una buena feria
Pero luego llega la realidad.
La reunión será una mesa alredecor de la cual las sillas estén llenas de chinchetas. Son gentes curradas, con experiencias en negociar. Por un lado José Cutiño y Simón Casas. Por el lado dela empresa, Eduardo Canorea y Ramón Valencia.
Veremos que pasa.
Pero...
Si Pagés quisiera esta podría ser una feria muy interesante distinta y diversa a pesar de la ausencia de los cuatro toreros que han decidido no estar.
Si la empresa quisiera podría tener tres alternativas, hecho inédito y toda una declaración de intenciones, que si sale mal nadie les podría reprochar nada y que podría poner esto patas arriba. Borja Jiménez, Lama de Góngora, Jose. Garrido se podrían hacer toreros en una plaza cuya Puerta del Príncipe ya han atravesado como novilleros. Y que nadie se olvide de Caballero que vuelve con El Trola.¿Se imaginar cuatro alternativas? Sería histórico
Cerrados Espartaco y Ponce y si entrase Rivera, si Jose Miguel Arroyo se equivocase y dijese que si, los medios y ese público más alejado los tendrían a favor. Cada tarde tendría un sabor distinto.
Si Pagés fuese justa y pusiese a Pepe Moral dos tardes de campanillas. Si fuesen toreros y Esau, Urdiales, Adame, Fandiño, Escribano, Nazaré, Abellán, Morenito... fueran bien combinados con El Cid, Luque y Castella que pueden parecen seguros
Si la de Miura tuviese un remate espectacular, que no se me ocurre, para adornar el muy importante gesto de Davila.
Si una nueva hornada de ilusionantes novilleros, los Aguado, David de Miranda, Gines Marín, Lorenzo, Espada, Ruiz Muñoz, Varea fuesen acartelados con sentido
Si la política de precios fuese revolucionaria y se supiese atraer al público más joven. Si los 2400 abonados del pasado año se incrementasen en mil.
Si..., si..., si... Esta feria sería una buena feria
Pero luego llega la realidad.
domingo, 22 de febrero de 2015
Las fotos del último día de la Bienal.
![]() |
Amigos para siempre |
![]() |
Hoy Albendea ha demostrado ser un gran aficionado. Y usted lo sabe |
![]() |
Clausurando que es gerundio |
![]() |
De Salón |
![]() |
Echando de comer |
![]() |
El toro y el caballo |
![]() |
Tanto que pensar cuando ya está todo pensado |
![]() |
Explicando en Resertauro |
![]() |
Un nivel. Sr Gómez Pin |
![]() |
¿Kylie Minogue? |
![]() |
Los de siempre,¡Que afición! |
![]() |
Aprendiendo |
![]() |
Aquí está pariendo la vaca |
![]() |
Probando al bretón |
![]() |
Bilioteca |
![]() |
Escuela de Equitación |
![]() |
Usease Maestranza de caballeria |
Toreando de verdad |
Brindando a un aficionado que hoy demostró serlo |
![]() |
Lbros taurinos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)