lunes, 25 de octubre de 2010

Galeria de la Algaba de Álvaro Pastor

En el estribo
Así
¿Donde está el límite?
Ea


Torera

Salvador

banderillero

toreros

Matador

Torero

de calle

de mucha calle

Vilonista

Siempre Fino

Siempre fino

Lucky Luque y Jolly Jumper

Subalterno

Lo que hay que ver

Cartel

Gerena

Chicago

Jerez en feria

A los toros siempre con un puro

Y mujeres guapas

Y los niños

Y  los señores

Muchos niños


y salvador en las talanqueras

Anda

Toma

Se le queda chica España. El Juli Mejor torero del Sudeste francés

Parece que la del Norte de Inglatera, la de noroeste aleman y la de cento de Montenego tambien lo tienen como candidato a mejor lo que sea.
Desde tiempos de Joselito, el Gallo, ni se ha dado un caso igual


La Asociación de Críticos Taurinos de Francia para la zona sureste ha votado hoy para los galardones de la temporada 2010.


El Juli mejor matador de la temporada 2010 en el sureste de Francia

Mejor matador: El Juli

Mejor encierro de toros: Escolar Gil en Céret

Mejor novillero: desierto

Mejor encierro de novillos: Palha en Vauvert.

Los presidentes se estudian y no se reconocen. ¿O si?

Medio centenar de presidentes de plazas de toros de España, reunidos en Salamanca durante los tres últimos días en su II Congreso Nacional, han reivindicado "la libertad individual de los ciudadanos, garantizada por el ordenamiento jurídico, a asistir libremente a los espectáculos taurinos".

En las conclusiones del Congreso, en el que fue elegida la nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años, destaca también

1. La solicitud de "la apertura de un debate profundo y con rigor científico, referido a si el enfundado de las defensas de los toros, constituye o no una merma en la integridad de las reses, exigida por la normativa taurina vigente".

2. "La necesidad de impulsar una plataforma internacional en aras a lograr la declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de conformidad con los Principios de la UNESCO".

3. "La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España", "se ha consolidado como una realidad al servicio de la defensa de la Tauromaquia con mayúsculas, así como a la formación y especialización de sus integrantes".

4. Conforman "un grupo con experiencia en la aplicación de la normativa taurina existente, en sus posibles modificaciones y en la búsqueda de nuevas formulas para la puesta al día de la actividad taurina".

5. "Se ha demandado la independencia en el nombramiento y en el ejercicio de las funciones presidenciales", abogándose "por la creación de un Colegio Oficial de Presidentes".

6. Y una solicitud, a modo de "exigencia", a las administraciones competentes, para "la elaboración y desarrollo de los protocolos necesarios con la asignación de los medios materiales precisos, para el control y erradicación de las posibles actividades fraudulentas que pudieran afectar a la integridad de los espectáculos taurinos".

7. Otra declaración del Congreso es la que reclama "para una mayor garantía de seguridad jurídica de todos los intervinientes en los festejos taurinos y fundamentalmente de los derechos de los espectadores, una armonización común de la regulación legal de la tauromaquia, instando a las administraciones a realizar los esfuerzos necesarios para alcanzar dicha unificación".

La nueva Junta Directiva de la ANPTE la preside desde hoy Marcelino Moronta Vicente, siendo su vicepresidente José Luis Fernández Torres y secretario general Julio Martínez López.

La grandeza de ser Litri.

Una figura del torero lo puede ser cualquiera que tenga suerte y dos huevos, el don del toreo, abra tres puertas grandes, tenga gatos en la barriga, dos cornadas le atraviesen el pecho, se quede quieto tres tardes, gane cien millones  y cuente con una cohorte de soplagaitas que se corran por los pasillos de los hoteles.
Ser figurón del toreo consiste en otra cosa que yo no se explicar, pero quien, tras cuarenta años retirado sigue reuniendo, en torno a unas habichuelas blancas con todos sus avios de fábula, a una docena de los hombres que han ido en su cuadrilla, cuatro amigos, comen juntos, lloran a los que faltan, arreglan el toreo, se joden los pulmones con un puro caro y se alegran el ojo con vino rojo y el alma con memorias dulces.
Así, sin más pretensiones, sin besos, ni placas, ni chusma que estorbe y luego lo cuente, ése torero seguro que no anda muy lejos de ser un figurón del toreo. Y de la vida,... y de la vida.
Alín, El Pio, el Vito, 

























Haciendo hilo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...