martes, 3 de marzo de 2015

Congreso de Tauromaquia de Albacete

Lo cuenta COPE. El Albero
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, Marcial Marín, ha confirmado que las conclusiones del Congreso serán presentadas en la UNESCO.
Marín ha dicho este lunes que el Congreso de la Tauromaquia celebrado en Albacete ha sido "austero" y ha estado "muy bien gestionado" ya que "casi" se van a cubrir los gastos con los 460 asistentes al congreso y los 7.000 al festival taurino.

A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Marín ha indicado que el presupuesto del I Congreso Internacional de la Tauromaquia se ofrecerá cuando se contabilicen todos los datos, pero ha subrayado que ha sido uno de los eventos "más baratos" a juzgar por su "éxito" y por la "repercusión mediática" que ha tenido.

Según ha indicado, con los ingresos de las 460 personas que acudieron al Congreso y los más de 7.000 aficionados que llenaron la plaza de toros "casi prácticamente se van a cubrir todos los gastos".

En este sentido, ha enumerado los más de doscientos medios de comunicación acreditados en el Congreso y los más de 3.500 medios digitales de todo el mundo que lo han recogido.

El consejero ha felicitado a las cuatro administraciones que han colaborado en el Congreso de la Tauromaquia -Ministerio, Gobierno regional, Diputación de Albacete y Ayuntamiento- y ha dicho que las conclusiones de las jornadas van a permitir elaborar un dossier con "criterios solventes" para presentar a la Unesco y avalar la petición de los toros como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Se ha referido a las exposiciones que se han organizado y a la implicación del sector hostelero y ha señalado que la afición taurina de Castilla-La Mancha "es una afición muy comprometida, muy por encima de la media nacional, que ama, defiende y protege la fiesta de los toros y la tauromaquia como algo muy nuestro".

lunes, 2 de marzo de 2015

David de Miranda, Alejandro Conquero y Andrés Romero en el abono 2015 de La Maestranza de Sevilla

Últimos cotilleos de los remates de la feria y resto de abono
Alejandro Conquero debutará en Sevilla. Para el de Escacena y el de Trigueros será su segunda presencia consecutiva en Sevilla

El novillero onubense Alejandro Conquero toreará el día 14 de Junio dos utreros de El Conde de la Maza en el ciclo de novilladas de abono,  que la empresa Pagés presenta mañana Compañero de cartel será el extremeño Miguel Ángel Silva

De esta forma y junto con David de Miranda acartelado en la novillada  del 21 con ganado de Rocío de la Cámara, la presente temporada marcará el hito de dos novilleros onubenses en el ciclo abrileño sevillano. David de Miranda abrirá cartel a Curro Duran y Alejandro Fermin.

El primer onubense,  no obstante, que torea en Sevilla este año será Andrés Romero que estará acartelado con Rui Fernandes y Diego Ventura en la primera corrida de rejones del domingo de preferia con ganado de Bohórquez.

En el aspecto ganadero serán incluidos Pereda-La Dehesilla con una corrida de toros en San Miguel que matará Esau Fernández, Borja Jiménez y Lama de Góngora y Villamarta con una novillada. que matarán Roca Rey, Filiberto y Pablo Aguado.

Pablo Aguado abrirá ciclo de novilladas con una novillada de Algarra y Ruiz Muñoz y Miguel Ángel León en una elenco muy sevillano

Los utreros de Fuente Ymbro los matarán Gines Marín y Varea el día 17 de Mayo.

O la de Guadaira que la matarán Ruiz Muñoz y Espada

Sabemos muchas más cosas pero callamos para no reventar el acto de mañana




Álvaro Pastor Torres nos regala esta magnífica serie de fotografías de los seis toros de Salvador Cortés en Écija







Trastero de Cuadri sigue recogiendo premios en Levante


Doña Irene fernandez Benavent, socia castellonense de la Peña La Divisa de Trigueros, recogió y agradeció, en nombre de Don Fernando Cuadri, el premio del Club Taurino de Silla (Valencia)  al toro "Trastero " lidiado  por Rafaelillo , en la Feria de Julio de Valencia y premiado con la vuelta al ruedo.

El elenco de premiados fue:

Alumno más destacado de la escuela taurina de Valencia: Juan Antonio Navas.


Mejor novillero con picadores: Jorge Expósito.


Mejor toro: "Trastero" de la Ganadería de Cuadri.


Mejor faena: Rafaelillo.


Matador de toros triunfador de la temporada: Jesús Duque.


Además, se entregarán varios reconocimientos, entre ellos, un reconocimiento al matador de toros Vicente Ruiz El Soro, por su anuncio, después de más de 20 años apartado de los ruedos, en la próxima Feria de Fallas.

Preguntas para la semana en que empieza todo

Ya está aquí la temporada, Olivenza da el tiro de arranque desde que Cutiño se la inventó. El viernes la primera de las dos novilladas. Es la semana en que se presentan los carteles de Sevilla, segundo año "sin". Castellón vela armas y Madrid se empieza sustanciar este mismo lunes con la vuelta de los americanos. Las preguntas son.

1º) Se presentaran en un par de días los carteles de la feria 2015 sólo a falta de remates en rejones y novilladas ¿Gustará Sevilla  a los sevillanos y a los de fuera como para cambiar la tendencia y subir el número de abonados de los 2.400 del pasado año? Además de las ausencias conocidas por decisión de los toreros, parece las injusticias viene por el lado de Urdiales, por la parte de Delgado, Cortés y alguno modesto más. A nosotros nos gustan los carteles, mucho más que el pasado año. Por cierto en las novilladas de abono nos dicen que puede haber dos onubenses, hito histórico para el que hacen falta cámaras y mazas, para fotografiarlo y para afianzarlo.

2º) Olivenza ¿Responderá como siempre el generoso público que acude al Valle del Táliga y alrededores con ganas de toros, taurineo y otros disfrutes a ambos lados de la raya? Los carteles sólo pueden tener un "pero". Son los mismos que se podían haber confeccionado hace diez años. Por lo demás es lo que el público oliventino ha pedido y a lo que ha respondido siempre. Ni Garrido no Ferrera serán los que eviten lo que pasa cada año desde hace 25 en la plaza de piedra de la villa fronteriza

3º) Y Castellón. Esa feria si que ha cambiado, ha perdido el sabor torista que la caracterizaba en su media parte para convertirse en una feria al uso. Figuras,mediáticos y caballos. De las largas, que este año la moda van a ser las dos y la de rejones con o sin novillada, En Castellón serán tres con "con" y con "sin", Es una plaza que debía hacer mayor esfuerzo de imaginación. Ahí hay afición que se la merece.

4º) Madrid. Empieza a cerrarse la feria más "todo" del mundo. Suenan muchas cosas, las figuras a dos, la petición de El Cid, el encaje de los emergentes, las exigencias de Fandiño con seis toros para el sólo antes, las novilladas. Madrid va por una senda que es plausible. La mezcla de una vigilante administración pública con aficionados de verdad en sus responsabilidades, la repercusión mediática, la cantidad de carteles, la respuesta de un variado público con diversas "sensibilidades" y "motivaciones" ofrecen posibilidades que se están sabiendo aprovechar. Claro que es mejorable San Isisdro, pero la línea no parece desacertada, de haí la reciente prorroga a Taurodelta. Y los experimentos, con gaseosa.

5º) Las consecuencias del I Congreso Internacional de Tauromaquia de Albacete. Lo primero ¿Tendrá consecuencias? Es el momento. ¿Nadie piensa meter prisa a los tribunales para que de decida lo de Cataluña ya? Aunque el dictamen nos favorezca. ¿Alguien piensa que pueda haber toros de nuevo en La Monumental? ¿Nos debe asustar que Victoria se vaya a dos y rejones, Córdoba lo propio, Almería en el camino, Jerez ha llegado hablar de una a pie y una a caballo, Granada con susto, Jaén donde estaba? No nos gusta pero si es la medida habrá que ajustarse. ¿Nos debe llegar el optimismo  desde Cáceres donde se debe consolidar la apuesta del pasado año y nos hablan de un guiño al torismo? O de El Puerto reconcentrado en Agosto, que debe saber enganchar de nuevo? ¿Debemos temer por Burgos? ¿Somo los únicos a los que nos asusta Bilbao y no asumimos lo de Donosti? ¿Soñamos cuerdos con Coruña y con Santander¿ ¿Al resto debe desearle estabilidad. como en Huelva, donde se esperan las dos novilladas sin caballos y unas Colombinas con o sin J T que es el que marca tendencias?

Pues esperemos, hablemos,  disfrutemos y a... Olivenza SCQ

El novillero Jorge Exposito apoderado por González de Caldas

Hace tiempo que anda alejado de la primera línea del fuego taurino y ahora vuelve González de Caldas para apoderar al valenciano Jorge Expósito, libre tras romper con Rafael Valencia.

Sonó Caldas para ser empresa de nuevo en Córdoba, Noa habalaron de una vuelta con uno de sus otrora poderdantes y a la postre ha sido una puesta por un novillero emergente,  que ya triunfó en Algemesi y está cartelado en Fallas, de donde suponemos pretende salir lanzado


Cabra tendrá toros el sábado santo

La empresa Campo Bravo, regentada por Antonio Sanz, ha cerrado una corrida de toros para el Sábado de Gloria en Cabra (Córdoba). El festejo, a celebrar el 4 de abril, contará con la presencia de Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Sebastián Castella, quienes lidiarán una corrida de Torrehandilla y Torreherberos.

Oreja del sobrero para Emilio Silvera en Alcala del Río

Alcala del Río reinauguración de la Plaza. Lleno   novillos de Hrdros, Dolores RufinoHermanos ExpósitoVirgen MaríaEl Parralejo y Agustín Lunar

Jesús Álvarez, oreja.
David Martín, dos orejas.
Emilio Silvera, saludos y oreja en el sobrero de regalo.
Adrián Grande, oreja.
Juan Márquez, dos orejas.
Carlos Corradini, dos orejas.
El onubense Emilio Silvera, se las vio con unos de Agustín Lunar, manseando y con malas intenciones como titular
Con el  sobrero dejo muy buena impresión con el capote y estuvo firme con la muleta  y regular con la espada
 

domingo, 1 de marzo de 2015

Dos orejas al de Pereda en el exitoso festival de Tobarra

Tobarra, Lleno en festival a afavor de Nono  ganado de José Luis Pereda, para rejones, y Samuel Flores,Fernando PeñaFuente Ymbro, y Nazario Ibáñez, estos dos premiados con la vuelta al ruedo; y Enrique Ponce
Andy Cartagena, dos orejas;
El Cid, oreja; 
Morenito de Aranda, palmas; 
Daniel Luque, dos orejas;
Rubén Pinar, dos orejas y rabo; 
Ángel Olmo, dos orejas. Entrada: Lleno.

""EL RUSO"" UN TORERO DE PLATA EN EL MEJOR MOMENTO DE SU VIDAARTÍSTICA .



Por ROGELIO BURNAO.
 Finalizar diciendo que se concedieron los trofeos
al mejor puyazo a Francisco Vallejo al mejor par de
banderillas " Al Ruso" y al mejor toro al de Adolfo Martín.


El banderillero granadino Juan José Rueda " El Ruso" creemos que se encuentra en uno de los momentos más importantes de su carrera artística. Lo vimos en su primera actuación en la corrida de toros de Valdemorillo excelente en banderillas e intratable con  el capote, se llevo todos los elogios de toda la prensa taurina, los nuestros también, por supuesto.
  Pero ayer fue después del auténtico protagonista TORRES JEREZ el torero más destacado de todos los que se encontraban en la plaza de toros de Almería. Se llevo todos premios y trofeos posibles que se concedieron por los jurados del festejo.
Trofeo al mejor peón. Trofeo al mejor banderillero. Trofeo al mejor par de banderillas.
Pero esto es todo una anécdota después de ver a ese torero de plata con un solo capotazo dejar al toro preparado para que el compañero pusiera los palos, sin molestar un ápice al toro y siempre haciendo las cosas de cara al triunfo de su matador.
Cuando cogió los palos la plaza era todo un silencio esperando lo que sucedió dos grandísimos pares de banderillas que le obligaron a saludar montera en mano y al final como ha quedado dicho todos los trofeos y distinciones para el TORERO DE GRANADA.
Ojo con este torero de plata esta temporada dará que hablar mucho y bien.
Desde este medio taurino nuestra más sincera enhorabuena y QUE DIOS REPARTA SUERTE!!!

Candeleda Festival triunfal y uno

Novillos de "El Freixo"
El Cordobés, dos orejas
Antonio Ferrera, dos orejas
Miguel Abellán, dos orejas
César Jiménez, dos orejas
Francisco José Espada, dos orejas y rabo simbólicos. Indulta a "Tirachinas".

Que digo yo, que estos dos señores de Bienvenida me parecen toreros hasta en Nueva York





Me regala un buen amigo de mi hijo Manuel la fotografía de estudio de la izquierda y se me viene a la mente la de la derecha.

Ambas derrochan torería. Y ahora me explico que otros ni vestidos de grana y oro delante de un toro me recuerden a nada que sepa a torero.

Esta dinastía siempre ha estado injustamente tratada por el taurinismo. Sólo los muy cabales te los nombran entre los toreros grandes.

Siendo unos niños los hijos del Papa Negro, Manolo y Pepe fueron a Nueva York allá por el 27. Torearon corridas incruentas, no se si de búfalos, de novillos mejicanos o moruchos o mediacasta americanos.

Salieron a hombros de un tío grande, el púgil español Paulino Uzcudun

Y pasearon con esta gracia y torería por las avenidas de New York.

Cuando acababa esta historieta Antonio Pineda me hace llegar esta maravilla de una crónica de Ignacio Sánches Mejias recabada por Rafa Cabrera. Mis admirativos saludos a ambos.

"Son dos toreros a los que sólo les falta ser hombres, y lo son como son Reyes los hijos de los Reyes por sucesión, por derecho dinástico. Su padre, ese hombre tan bueno que en la opulencia repartía entre los pobres lo que le sobraba y en la pobreza siguió repartiendo a los pobres lo que a él mismo le hacia falta ha conseguido que toreen..."


LOS BERRENDOS DE “QUINTAS” ENTRE LA NIEBLA Y EL SOL

(Javier Salamanca)

La familia “Quintas” no se cansa, sigue su lucha dentro de este polvorín taurino aun sabiendo que sus “Martinez” acabaran en las calles en su mayoría, pero siguen con sus ciento y pico vacas, ahora acompañadas con unas cuantas de Santa Coloma-Buendía vía Flor de Jara.
André Viard se ha acordado de ellos y parece ser que saldrán bonitas fotos de preciosos ejemplares en una próxima edición de Tierras Taurinas, sirva de consuelo si se quiere al no poder verlos en los ruedos salvo raras excepciones, a estas alturas nada ya asusta a los “Quintas”, tíos currantes de campo a los que los manejos del taurineo ya no pillan por sorpresa.
Ficha ganadera:
José Manuel Quintas Hernández y Hermanos Quintas Parras
Finca: “Machamona” en Colmenar de Arroyo (Madrid)
Divisa: azul y blanca  Señal de oreja: Horquilla en ambas
Representante : Angel Gregorio Quintas Panadero  Procedencia actual: “Martínez” y Santa Coloma-Buendía (vía Flor de Jara)   por separado       















       

José Antonio Romero sobre El Litri y su sombra


"te mando la entrada que yo usé para entrar a ver la corrida que se celebró para filmar imágenes para dicha película. Litri mató cuatro toros y en todos se cambió el traje de luces, supongo que para que pareciera que era de diferentes corridas. La plaza registró un lleno impresionante y en la calle se quedaron gente casi para llenar otra plaza.


Huelva Hispanidad del año 88 Cartel de toros con Roberto Domínguez, Jose Miguel Arroyo y Silvera


SENSACIONAL TORRES JEREZ EN SU ENCERRONA EN ALMERÍA. CORTO DOS OREJAS CON MUCHA FUERZA A UN GRAN TORO DE ADOLFO MARTIN.

Por ROGELIO BURNAO.

Plaza de toros de Almería. Corrida de toros con motivo del día de Andalucía. Toros de diversas ganaderías que se lidiaron por este orden:
1• de Torrealta bueno pero muy flojito de fuerzas raza.
2• de la Quinta buen toro pero con el que el torero de la tierra no se adaptó.
3• Lagunajanda devuelto por problemas en los cuartos traseros.
3• bis de Julio de la Puerta  algo parado pero buen toro que lo entendió a la perfección el de Almería.
 4• de Adolfo Martin un gran toro en toda la extensión de la palabra que fue premiado con la vuelta al ruedo.
 5• bueno pero con poca transmisión.
6• julio de la Puerta bueno y noble otro buen toro. En conjunto una corrida que se dejo y bastante y que el torero almeriense aprovecho a la perfección salvo en su 2• que estuvo raro.
El balance de trofeos fue el siguiente: ovación tras petición. Palmas. Oreja con petición de la segunda. Dos orejas con fuerte petición del rabo en el " Adolfo".oreja con petición de la segunda en el 5•. Y dos orejas en el que cerró plaza.
Al final del festejo salió a hombros por la puerta grande de " su casa".
Bien que nos alegramos del éxito de Torres Jerez que esperemos lo tengan en cuenta quien le corresponda.
Tuvo momentos el torero de enorme calado artístico tanto con el capote como con la franela y logró cuaja tres toros con un toreo especial y unas maneras artísticas fuera de lo común. Estuvo el almeriense a partir del tercer toro sencillamente sensacional.
Destacar el buen hacer de las cuadrillas durante toda la tarde pero sobre todo a Juan josé Rueda " El Ruso"que tuvo que desmonterarse después de dos grandes pares de banderillas a de Adolfo.
Así como en la brega durante toda la tarde. Sensacional el torero de granada. También brillo con el capote Antonio Olivencia y Antoñito Osuna. Así como los dos banderilleros que lidiaron el ultimo que tuvieron que desmonterarse después de dos buenos pares de banderillas.
 Finalizar diciendo que se concedieron los trofeos al mejor puyazo a Francisco Vallejo al mejor par de banderillas " Al Ruso" y al mejor toro al de Adolfo Martin.
Casi tres cuartos de entrada en tarde muy agradable de temperatura y sin viento.
 Los toros todos bien presentados en general.
  Información y fotos: ROGELIO BURNAO.

Seis orejas para Salvador Cortés en Ecija

Écija. Salvador Cortes en solitario    Parladé,oreja a menos 
Partido de Resina,palmas agarrado al piso 
Luis Albarrán dos orejas excelente
Victorino Martín, oreja con teclas 
Javier Molina oreja potable
 Los Recitales (6º y 7º)  oreja y ovación 

Haciendo hilo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...