viernes, 4 de enero de 2013

LOS TOREROS, BANDERILLEROS, PICADORES, MOZOS DE ESPADAS. CUENTAN SUS VERDADES


La Unión de Toreros, la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles y la Asociación Sindical de Mozos de Espadas y Puntilleros han respondido al comunicado emitido por ANOET el pasado día 28. El comunicado íntegro reza lo siguiente:
En relación con la nota hecha pública por la asociación empresarial ANOET el pasado día 28 de diciembre, las asociaciones abajo firmantes, integrantes todas ellas de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del Convenio Colectivo Nacional Taurino, desean aclarar las siguientes cuestiones:
1º- El actual Convenio Colectivo Nacional Taurino, con una vigencia inicialmente prevista hasta el 31 de diciembre de 2012, ha visto prorrogada dicha vigencia por mandato legal por el plazo de un año, salvo que en tal plazo se alcance por las partes legitimadas un acuerdo sobre un nuevo Convenio Colectivo. Por tanto, mientras se encuentre en vigor el Convenio, este tiene que ser administrado por su Comisión de Seguimiento, aun cuando paralelamente se desarrollen negociaciones de cara a la firma de un nuevo texto.
2º- Desde hace meses, ANOET ha venido bloqueando unilateralmente el debido funcionamiento de la Comisión, ya sea por poner reparos a sus convocatorias, ya sea por dejar de contribuir a su sostenimiento económico, en los términos que fueron pactados en su día.
3º- La última reunión de la Comisión, en la que se adoptaron los acuerdos a que se refiere ANOET en su comunicado, fue debidamente convocada sin que por parte de la representación empresarial se realizara objeción alguna, por lo que su inasistencia dio lugar a que se le tuviera por abstenida.
4º- En todo caso, tanto la subida salarial y la clasificación de los profesionales son cuestiones de estricta aplicación de lo dispuesto en el actual Convenio Colectivo, el cual, insistimos, se encontraba en vigor cuando se adoptaron tales acuerdos, y seguirá estándolo durante 2013 mientras no sea sustituido por otro convenio tras la oportuna negociación, siendo ambas cuestiones, además, necesarias para el inicio de la temporada taurina en el actual marco normativo.
5º- Es preciso significar que, dada la inasistencia de representantes de las empresas, no ha sido posible negociar fórmula alguna de congelación o incluso reducción de salarios mínimos, algo para lo que desde las asociaciones de profesionales existe plena disposición, conscientes de la actual coyuntura de crisis y pese a haber sido los propios profesionales los principales damnificados por sus efectos en el sector taurino.
En todo caso, en el transcurso de la negociación del nuevo Convenio, estamos dispuestos a revisar, incluso de manera generosa, el apartado de sueldos y honorarios mínimos de cuadrillas y toreros, siempre y cuando se nos ofrezcan garantías suficientes del estricto cumplimiento de las cantidades que finalmente se pacten. A estos efectos, debe conocer la opinión pública que, en los últimos años, se ha convertido en regla general, al menos en las plazas de mediana e inferior categoría, que no se pague a los toreros, lo que, además de provocar una dramática situación en muchas familias taurinas, conduce a una preocupante desprofesionalización del sector, que perjudica además en gran medida el resultado artístico de los espectáculos.
6º- En todo caso, no es nuestra intención contribuir al enconamiento de las relaciones con las empresas, sino más bien todo lo contrario; somos conscientes de la realidad que atravesamos y de la necesidad de que todos avancemos unidos, y confiamos en que este sentimiento será compartido por nuestros interlocutores en la próxima negociación del Convenio y en cuantos foros debamos colaborar para el beneficio común de la Tauromaquia.
Firmado: Unión de Toreros, Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles, Asociación Sindical de Mozos de Espadas y Puntilleros.

Oscar Padilla, banderillero y hermano del matador jerezano

El jerezano entra en el equipo de apoderamiento del matador de Camas Alfonso Oliva Soto, junto a José María Almodovar, el hombre que ha dirigido su carrera los últimos tres años.
La ilusión de las tres partes es que el torero gitano pueda torear en Sevilla y Madrid, plazas donde el año pasado dejo muy buen sabor de boca el camero y a partir de ahí entrar en las ferias y plazas de revelancia.
El nuevo coapoderado aporta su profundo conocimiento del toro y la ilusión de quien se estrena en una nueva actividad junto a José María Almodovar, un hombre que ha sabido gestionar el arte de Oliva Soto y ponerlo en el candelero

Alejandro Conquero empieza el año toreando en Torremolinos

El que torea primero torea dos veces, habrá pensado el becerrista onubense, que además ya toreó la última del año.

Pues de regalo de Reyes el próximo domingo, 6 de enero. 6 erales de Manolo Blázquez Reiin para Alejandro Conquero, José Manuel Fuentes y El Cuni.

Vic-Fezensac 2013, una feria con sabor distinto y sin los Chopera


El Club Taurino Vicois ha dado a conocer los carteles de la próxima Feria de Pentecostés que tendrá lugar en el coso galo de Vic-Fezensac el próximo mes de mayo. Tres corridas de toros, una de ellas concurso de ganaderías, y una novillada componen un ciclo de marcado acento torista.
Los carteles son los siguientes:

Sábado 18 de mayo. Corrida concurso de ganaderías. Toros de La Quinta, Murteira Grave y Robert Margé para Diego Urdiales y Javier Castaño, mano a mano.

Domingo 19 de mayo. Matinal. Toros de Hdos. José María Escobar par Rafaelillo, Manuel Escribano y Paco Ureña.

Domingo 19 de mayo. Tarde. Toros de Cebada Gago para Fernando Robleño, Fernando Cruz y David Mora.

Lunes 20 de mayo. Toros de Adelaida Rodríguez para Juan Bautista, Iván Fandiño y Alberto Aguilar.

jueves, 3 de enero de 2013

Guillermo García Palacios Rey Mago en la muy taurina Cabalgata de Higuera de la Sierra


El ganadero de Albarreal, Guillermo García-Palacios, será el rey mago Melchor en la segunda cabalgata más antigua de España.
Guillermo García-Palacios Álvarez ya fue coronado como Melchor en Umbrete en el 2007. la experiencia le debe servir para quedar bien en la muy taurina y siempre recomendable cabalgata de Higuera,  el padre Paco Girón en el recuerdo.
Una cabalgata diferente  a todas y de carácter propio no se pierda este espectáculo único y singular el próximo dia 5 de enero del 2.013 alas 21;00 .

Sus carrozas están basadas en pasajes bíblicos (el nacimiento del niño Jesús) los personajes permanecen totalmente inmóviles durante todo el recorrido (aproximadamente 3 horas), soportando el frío serrano propio de esta fecha. 
Gran parte de la obra y del esfuerzo proviene de los 40 festivales que Francisco Girón, único cura que ha salido a hombros de una plaza, Litri y Pedro Macias hicieron a través del festival taurino de Higuera
declarada de interes turistico nacional y patrimonio de andalucia y catalogada como una de las cabalgatas de reyes mas importantes y mejores de españa

"La Pincelá" Alex da el salto al mundo de la moda con matices taurinos



"La Pincelá", camisas taurinas para el hombre de siempre.

El ayamontino Alex tiene ya  en el mercado su nueva línea de camisería  de "La Pincelá"
Camisas artesanales con diseños a caballo entre lo clásico y lo más atrevido siempre con un toque racial y un pellizco de arte. Diseñadas todas por el pintor de la "Puerta de España".
El lanzamiento, tras la excelente acogida en el boca a boca, se producirá en próximas fechas pero desde ya se pueden realizar encargos a través de whatsapp al 656282660 y las camisas serían servidas a domicilio, al precio de lanzamiento de 40€






Cuadri con los aficionados prácticos. Regala toros por Navidad


Regala un Curso por Navidad!!
Os hacemos un Bono Regalo Especial para vosotros!! Personalizado, para ti o para cualquier familiar!
PLAZAS LIMITADAS!!
No lo pienses más y empieza el Año Nuevo toreando!!
 -Días 8-10 Febrero. Curso Fin de Semana en Espartinas, Sevilla.
Con la colaboración especial de:
Lama de Góngora y José Garrido (Mano a Mano de novilleros)
Curro Javier (banderillero de Jose María Manzanares)
Fernando Cuadri, ganadero de la histórica divisa Hijos de Celestino Cuadri.

Con la dirección del maestro Eduardo Dávila Miura y equipo del Club de Aficionados Prácticos Taurinos.

(Alojamiento gratuito en el histórico Monasterio de Loreto)

Martínez Enamorado opta a la gestión de Ávila

Según cuenta Emilio Trigo, cuatro empresas han resultado finalistas para el concurso de explotación de la plaza de toros de Ávila. El Ayuntamiento ha seleccionado ya a las cuatro sociedades que han sido admitidas para la licitación, tras la apertura de la documentación administrativa realizada ayer. Las empresas admitidas han sido Taurina Martínez Enamorado S.L., Pornaturales S.L., Tauro Mora S.L., y Eventos Boulevard S.L.

La profesionalidad el ¿intrusismo? en el toro, Capítulo segundo. Los veterinarios



Sobre la profesionalidad y competencia de los veterinarios taurinos

Seguimos con nuestro recorrido por un análisis de la profesionalidad en los distintos estamentos del toro, intentando romper esa cuarta pared que impide ver lo que pasa tras el telón. Parece que molesta este paseíllo por la periferia. Pues nos alegramos. En eso consistía. En molestar un poco.
Tras los periodistas, columnistas, informadores y otras gentes que hablan de toros, pasamos ahora a los veterinarios. Otra profesión de la periferia de la fiesta brava. Los únicos licenciados universitarios junto a los médicos que tienen obligación de asistir a un festejo.

Vamos a empezar aclarando las funciones de un veterinario en un espectáculo taurino, después analizaremos el desarrollo habitual de las mismas y por último opinaremos.

Sin duda queda en manos de estos profesionales la piedra angular de la fiesta brava: La salud, el bienestar animal incluso durante el transporte, la presentación e integridad del toro que se lidia en nuestras plazas

Funciones

Siempre han tenido los albéitares importante y discutida presencia en la fiesta brava, su asistencia e informes son preceptivos desde en una suelta de vacas hasta una corrida de San Isidro, desde el momento de construir o habilitar una plaza (los corrales, chiqueros, cuadras y desolladeros) hasta en los certificados post mortem de las reses de lidia. Tienen, además de sobre los toros, potestad y opinión sobre la cuadra de caballos sin embargo, en caso de cogida, no curan a estos jacos, ni los de los rejoneadores, no disponen de medios, material quirúrgico, y de hecho informan sobre las cogidas aunque hayan sido atendidos por otro veterinario. He estado en plazas de toros donde las cogidas de los caballos han sido atendidas por el médico cirujano. He sido testigo de como un veterinario ha pasado una noche en vela, sin obligación, por amor a su profesión y al caballo que curó. Por cierto siempre me ha parecido llamativo que los rejoneadores de primera fila lleven fotógrafos de cámara y no un veterinario en su equipo. 
Tras los problemas de las guías de transporte "de retorno a la explotación" motivados por la "Lengua Azul" y las "Vacas Locas”, los veterinarios ahora acuden al campo en esas curiosas excursiones, que debe pagar la empresa, me cuesta llamarlos señalamientos o reconocimientos previos, tan de moda, donde acuden presidente, delegado gubernativo, asesor artístico y al menos un veterinario. 
 Ya en la plaza deben estar presentes en el desembarco del ganado y, tras comprobar y abrir los precintos, deben realizar el primer reconocimiento que versará sobre el tipo, las defensas, trapío y utilidad para la lidia de las reses, teniendo en cuenta las características zootécnicas de las mismas
Una vez analizado este primer informe y oído al ganadero y a las cuadrillas, el Presidente resolverá lo que proceda sobre la aptitud para la lidia de las reses reconocidas, notificando en el propio acto a los interesados de la decisión adoptada
Durante el festejo el veterinario que está en el palco se limita a exponer su opinión cuando les inquiera el Presidente, quien podrá, o no, aceptar el criterio, expuesto verbalmente, claro
Tras el festejo los veterinarios son responsables de emitir la guías de transporte y de "las carnes", además de realizar los análisis pos mortem que consideren necesarios ellos mismos o a instancia del presidente, en función de lo observado durante la lidia.
Además son miembros de oficio de la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos.

Aclaradas someramente las funciones de los veterinarios, y teniendo en cuenta que cada autonomía puede y  suele hacer de su capa un sayo, y en cada plaza todo es relativo y eso depende,  volvamos al asunto que nos mueve.

miércoles, 2 de enero de 2013

Ambitotoros segundo en el ranking de blogs taurinos


Según un informador anónimo.

EL RANKING DE BLOGS EBUZZING, QUE INCLUYE LOS BLOGS TAURINOS EN
ARTE Y CULTURA.NOS TIENE CLASIFICADOS EN EL LUGAR 135, POR DETRÁS TAN SÓLO DE EL TORO DE LA JOTA, EN EL PUESTO 71 DE ARTE Y CULTURA EN EL 700 DEL RANKING GENERAL DEL MES DE DICIEMBRE
AMBITOTOROS SERÍA SEGÚN ESTÁ MISMA CLASIFICACIÓN, EL SEGUNDO DE LAS BITÁCORAS TAURINAS, EL 135 DE LOS BLOGS DE CULTURA Y EL 1343 DEL RANKING ABSOLUTO.

Pues muy bien, gracias



Muroalto, indultado por Padilla en Illumbre, no padreará más

El toro Muroalto, indultado por Juan José Padilla el 21 de agosto de 2005 enSan Sebastián, lidiado en segundo lugar, fue encontrado muerto esta mañana en el campo durante la primera ronda de visita al ganado en la finca de Victorino Martín.








Muroalto, cárdeno herrado con el número 170 del guarismo uno, fue el único toro indultado en San Sebastáin y en Illumbe.Padreó durante seis años en la ganadería y dejó herencia importante, como el toro lidiado este año en Valencia por El Cid o el toro premido en la pasada feria de Santander.

Siempre nos quedará Mafalda


LAS DAMAS “LISARDAS” DE LA GANADERÍA DE ADELAIDA RODRIGUEZ


(Javier Salamanca)
DE CUERNO A CUERNO, UN CORTIJO
Estas damas pastan en la finca “Zarzosillo” en El Cabaco, localidad Salmantina
muy cerca de la Peña de Francia, son unas privilegiadas, pues no hay muchas de esta procedencia, son unas 200 y su criador Fernando García Rodríguez  bien lo sabe y bien las cuida, casi todas tienen pelaje negro, muy pocas burracas,buenas cuernas y bonitos los hijos que dan, esperemos que por mucho tiempo.

Fotos J.Salamanca


ALIMENTANDO A SU BEBE

Un chiste, de chiste

¿SABÉIS ESE DE QUE LOS DE BILBAO NO QUIEREN LA CORRIDA DE CUADRI?
Bueno os cuento otro
¿Saben como se meten seis de Bilbao en un Corsa?
Diciéndole que no caben.

Foto choperatoros
Pues eso le va a decir Cuadri a los de la comisión y a la casa Chopera, que no hay corrida para las generales, que ha pensado que mejor para Dax, que no se molesten, nada, que se lleven lo que tienen visto de otras casas, que otro año, con otra gente, que el campo no se va a mover de sitio...

Ya verán como así  vienen rápido y se llevan el corridón.
¿Que tiene poca cara?, Nunca ha sido lo de Comeuñas desacarados.
¿Otros peros? Que las figuras y aspirantes no tragan. ¿Pero eso no es "El Bocho"?
¿Que no hay mamoneo con veedores y otros intermediarios? Pues si, mire usted, eso si, pero es que esta casa ganadera es distinta

martes, 1 de enero de 2013

Un intento de lavar mi imagen


Por esta foto mereció la pena
Habida cuenta que mañana me incorporo a trabajar, que mis hijos deben volver a la universidad, al colegio y la sociedad es cruel. Voy a intentar salvar mi honor y lavar la vergüenza familiar tras el vídeo del pasado domingo.
De pitón a pitón
 Presentamos las imágenes menos ofensivas de lo acontecido el pasado sábado en Vallebarco. No no es Ordóñez quien torea, no es la mano izquierda de Curro, ni la torería de Manolo Cortés.
Reposado
No atraviesa el aspirante su mejor momento de puesta a punto, precisa sin duda la técnica una cierta depuración, el valor muy justo pero con  las ganas, la raza y el arrebato suficiente para estar delante.
Cuestión de concepto
Y en todo caso una experiencia a la que nadie que ame esta fiesta debe renunciar. Un problema, puede crear adicción.






Muleta planchada, despacio, cargando la suerte

Un adorno, mirando al tendido

Andando a la vaca

Aguantado la tarascada sin inmutarse

Sobre la nueva puya de picar retráctil de Curro Rivero

Dijo Alonso Sánchez en Valverde del Camino 
"Lo de la puya retractil es una necedad, va a pasar como en Quito, esta fiesta necesita de verdad no de mentiras"



















Responde Curro Rivero
Al señor que califica de necedad una propuesta en beneficio de la Fiesta, y habla en nombre de no se que verdad y mentira en torno a Quito.
Considero que para opinar sobre algo, lo primero que hay que tener es conocimiento de aquello sobre lo que se está opinando, lo contrario, opinar sobre algo que desconocemos si que puede ser incurrir en una necedad.
Doy fe de que este señor jamás tuvo acceso a ninguna puya retráctil. Y por tanto su opinión carece de validez

Cuando la olla del toreo pita en Huelva Alejandro Conquero


Alejandro Conquero



1.-La temporada en cifras sitios donde has toreado... y resultado.
-7 tardes en Marbella,
Castellar 2,
Navas de san Juan,
Lanteira,
Aldea Hermosa,
Campillo,
Valverde del Camino,
Ayamonte 2 .
Y aún me queda una tarde para empezar el año el 1 de Enero
Trofeos:25 orejas, 3 rabos y 9 puertas grandes



2.- La mejor faena
En Marbella con una novillada de Santiago Domecq , en el segundo de mi lote, tras cuajar una gran faena de capote y de muleta, otra gran faena fue la ultima tarde en Marbella con novillos de los Palacios, también al segundo de mi lote con el que cuaje una gran faena a eral castaño.

3.-.Que le parece que en Huelva no haya escuela taurina
-Es una pena que haya escuela taurina tras haber tantos novillero de Huelva que tienen que desplazarse a escuelas de otras provincias, cuando en Huelva podía haber una y que estuviéramos todo el mundo

4.- Quien es la persona que más le ha ayudado
-Francisco Nuñes (Currillo), Cebada Gago y mi cuadrilla

5.-Pertenece a alguna escuela taurina?
- No, yo entreno en mi finca

6.- En que entiende que ha mejorado como torero y en que cree que debería mejorar
He mejorado sobre todo en sentirme y ser más profesional y necesito mejorar en la suerte de matar

7.-  Expectativas para el 2013 
Prepararme en el campo para mi debut con caballos

Cuando la olla del toreo pita en Huelva. David Palanco


David Palanco

1 .La temporada en cifras sitios donde has toreado... y resultado.
He matado dos novillos uno en Valverde que el resultado fue vuelta al ruedo y otro en La Algaba con el resultado fue de saludos desde el tercio por culpa del puntillero que levanto el novillo hasta cuatro veces... Después he toreado de sobresaliente en Priego de Cordoba y Ayamonte, en los dos sitios salí contento por los quites hechos.

2. 
La mejor faena.
 La Algaba

3.
Que le parece que en Huelva no haya escuela taurina
No me parece bien que no haya escuela taurina en Huelva por que pienso que se están perdiendo chavales que podrían ser futuros toreros... Parece que no se le da importancia a esto en Huelva y los chavales que queremos ser toreros no nos tengamos k desplazar a otras provincias buscando k alguien nos enseñe... Esto me parece penoso.

4.
Quien es la persona que más le ha ayudado
De aquí para atrás la persona que mas me ha ayudado ha sido Manolo Contreras, una persona que admiro por su profesionalidad y por el gran corazón que ha demostrado tener y lo buena persona que es. Ahora hay otra persona que me esta empezando a ayudar que es Enrique Vera. 

5.
Pertenece a alguna escuela taurina
No pertenezco a ninguna escuela actualmente, antes estuve en la de sevilla.

6.
En que entiende que ha mejorado como torero y en que cree que debería mejorar
He mejorado en la técnica en desplazar los toros y con el capote también me veo mas seguro. Y creo que tengo que mejorar. En estar mas tranquilo en la cara del toro.

7.Expectativas para el 2013
Seguir siendo torero

ARTURO MACÍAS INICIA CON EL PIE DERECHO EL 2013 CORTANDO DOS OREJAS EN DURANGO.


Entrada tres cuartos de entrada Plaza de toros Alejandra de Durango.Se lidiaron toros de la ganadería de Espíritu Santo tres que se dejaron y tres complicados.Hubo un regalo de Julio Delgado bueno que tuvo petición de indulto.
Arturo Macías:Ovación, ovación y dos orejas con fuerte petición de rabo y bronca al juez por no concederlo en el de regalo
Lupita López: Al tercio y palmas
Michel Lagravere:Oreja y vuelta al ruedo
En tarde de mucho ánimo en la plaza de toros "Alejandra" de la ciudad de Durango que lució tres cuartos de aforo, se lidiaron toros de la ganadería de Espíritu Santo tres que se dejaron y tres complicados.
El matador hidrocálido Arturo Macías resultó el máximo triunfador de la tarde al cortar las dos orejas con fuerte petición de rabo a uno de la ganadería de Julio Delgado de nombre "Año Nuevo" número 20 de 480 kilos con el que tuvo una faena redonda, de intensidades y emociones que los aficionados supieron aquilatar. El castaño de Julio Delgado permitió a Macías eslabonar una faena con el sello de la casa, derechazos y naturales de lentitud, cambiados por la espalda sin mover las zapatillas de la arena, muletazos en redondo que hicieron que la afición de Durango elevara con su emoción  la temperatura de la fresca tarde.
Hubo petición de indulto que no fue concedido, se tiró a matar dejando un pinchazo y un estoconazo en todo lo alto para cortar las dos orejas. Cabe mencionar que hubo fuerte bronca para el juez por no conceder el rabo.
Con el primero de su lote, un astado complicado, Macías estuvo en plan de agradar, pichó al entrar a matar y escuchó ovación.
Con su segundo de lidia ordinaria un toro que se paró muy pronto, el torero de Aguascalientes estuvo con mucha voluntad ante la difícil papeleta, pichó y escuchó otra ovación.

Al final del festejo Macías fue sacado a hombros de los aficionados del tendido cálido que saltaron al ruedo para darle una merecida vuelta al ruedo al torero de Aguascalientes. Es así como Macías inicia con el pie dereho este 2013. 

.

Para los ambitoadictos


Haciendo hilo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...