![]() |
| El 3 de julio de 1955, y en la plaza de Orán, se produjo la primera reaparición de Litri |
Orán significa tierra de leones. Lo que no recoge la obra es el rastro taurino en Orán, concretado en una espléndida plaza con capacidad para doce mil espectadores que acogió hace cuarenta años faenas memorables de Dominguín, de El Cordobés, Litri, Bienvenida, Ortega. El recuerdo de España, también en su expresión más tópica, se diluye en Orán.
El 27 de mayo de 1890 se inaugura la primitiva plaza de Orán (Argelia), de madera con un mano a mano, sin suerte suprema entre Mazzantini y Gacetta.
El 14 de julio de 1910 se inaugura la plaza nueva de construcción de Orán, con Vicente Pastor y Mazzantinito ante toros de Concha y Sierra.
El 15 de julio de 1936 -tres dias antes de que estalle la Guerra Civil- se da la última corrida en esta primera plaza estable de Orán con Cagancho y Domingo Ortega ante toros de este último.
Posteriormente se construye un nuevo coso, inaugurado en 1954 por el entonces director de la plaza de toros de Casablanca, Paul Barriere. La inauguración fue el 13 de marzo de 1954 , con toros de Manuel González para Domingo Ortega, Rafael Ortega y Dámaso Gómez.
Reconvertida por los franceses en campo de futbito circular.
![]() |
| Paseo en la plaza de toros de Oran, octubre 1956 -Foto Jean-Claude Pillon |



No hay comentarios:
Publicar un comentario