Por Fran y José María Martín. 20-4-2013.
BROZAS (CACERES)
Festejo conmemorativo del Centenario
del Coso a beneficio de Caritas
y Asilo de Ancianos.
|
Quien ha dicho que los dioses no pisan la tierra.
Hoy lo hemos visto en Brozas. Si, en una plaza de pueblo, lejos del circuito de
la grandes ferias, pero que conmemoraba orgullosa sus 100 años de Historia. Iba
la tarde embalada, cuando salió al ruedo el quinto. Allí le esperaba Ventura a
lomos de “Girasol”, que tras clavar un único rejón de castigo se puso a dar
verdaderos muletazos coreados al unisono por un público entregado. Y apareció
él, con su capa torda rodá, con paso lento y elegante, tal Faraón de Camas
haciendo el paseíllo en el ruedo maestrante. Luego…, luego la locura. Dicen que
los canones del toreo, son: parar, mandar y templar, pues Ventura a lomos de
Pegaso los ha alcanzado. Esperaba el de la Puebla la arrancada a muy corta
distancia, y cuando ésta se producía, se producía el milagro, un quiebro
inverosímil elevado a cartel de toros. Más tarde entró en escena “Galán” para
continuar con la sintonía de las cortas, haciendo piruetas tras salir de la
suerte, que parecían verdaderos compases, del “Tercio de Quites”, que la Banda
instrumentaba. Como colofón, rejón en todo lo alto, y dos orejas y rabo. Dos
orejas y rabo de Brozas pero que tienen el mismo valor cual trofeos de la
catedral del toreo.
Ya en el segundo de la tarde había obtenido el mismo
resultado, con una actuación dónde sacó la parte mas efectista de su repertorio,
dónde lo más destacado lo realizó toreando a dos pistas a lomos de Triana.
El tercero de la terna, el caballero portugués, Joao
Moura Caetano, destacó en el segundo de su lote, tras brindar a sus compañeros,
dejó llegar mucho al astado, para después clavar al quiebro en todo lo alto,
adornando con gusto las entradas y salidas de las suertes. Mató de rejón y
descabello por lo que fue premiado con dos orejas. En su primero después de una
más que digna labor marró con los aceros y fue silenciado.
PLAZA DE TOROS DE BROZAS ( Cáceres)-
Festejo de Rejones.
A beneficio de Caritas de Brozas y el Asilo de
Ancianos.
Conmemoración de su primer centenario. ( 1913 –
2013)
Lleno en los tendidos. Tarde soleada y apacible.
Reses de la Ganadería de Fermín Bohórquez. Vuelta al
ruedo a segundo y quinto.
Fermín Bohórquez: silencio y dos orejas
Diego Ventura: dos orejas y rabo, y dos orejas y rabo
Joao Moura Caetano: silencio y dos orejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario